Al descubierto: Revelada red de periodistas al servicio del gobierno alemán

REComendados

Según documentos oficiales filtrados por la prensa internacional, el gobierno alemán pagó a periodistas un total de 1.471 millones de euros (más de 1.500 millones de dólares) en los últimos 5 años para garantizar el apoyo mediático en la cobertura de sus gestiones.

En este sentido, 200 periodistas, en su mayoría de radiodifusión pública, recibieron fondos de contribuyentes, los cuales superaron los 5 dígitos por persona. Dentro de los servicios se encuentran moderar debates y eventos políticos, así como la creación de contenido audiovisual.

de periodistas

Corrupción del cuarto poder

En esta línea, conforme al oficio, en virtud de una solicitud de los diputados del partido Alternativa para Alemania (AFD, por sus siglas en alemán), las dependencias que emitieron tales pedidos incluyen los ministerios de: Trabajo, de Economía, de Transporte; también de Agricultura, de Educación, la Cancillería Federal y el comisionado del Gobierno Federal para Migración, Refugiados e Integración.

Dentro de esta lista presentada por el gobierno, los periodistas permanecen bajo anonimato y son identificados con un número; mientras que los nombres de los medios sí se mencionan, al igual que las sumas pagadas y las fechas de los eventos.

«Si los representantes de la prensa reciben honorarios de los ministerios o de la Cancillería, esto es una pieza de corrupción del llamado cuarto poder. En estas circunstancias, no puede haber ninguna cuestión de distancia del Estado y control independiente y crítico de la acción política», explicó Rupert Scholz, abogado constitucionalista y exministro de Defensa.

de periodistas

¿Cuánto recibió la prensa?

En este contexto, las sumas presentadas estaban asignadas por cliente, lo que impide saber el monto real por cada individuo. Salvo la de un empleado del canal nacional (ZDF), que recibió 32.367 euros por 14 servicios de creación de contenido. Las fechas de esta petición serían entre 2018-2019 y un pedido en 2021 para promocionar la vacunación anticovid.

Como parte de estos contratos, destaca un compilado de videos de relaciones públicas sobre una gira africana de la excanciller Angela Merkel por Senegal, Ghana y Nigeria en agosto de 2018.

Por otro lado, los 116 periodistas de ARD, ZDF y Deutschlandradio recibieron un total de 875.231 euros y otros 596.596 se desembolsó a 84 empleados de medios privados.

Finalmente, expertos señalan que esta acción pone en duda la capacidad de la libertad de prensa frente a la gestión política del actual gobierno alemán.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -