¿Qué dijo la CPI sobre Venezuela? (+Karim Khan)

REComendados

La Corte Penal Internacional (CPI), a través del fiscal Karim Khan, extendió por 3 meses el lapso la presentación del respectivo informe por parte del Estado venezolano, en torno al proceso que inició el Gobierno Bolivariano y la instancia internacional con la firma del memorando de entendimiento del pasado 3 de noviembre de 2021.

De este modo, el procedimiento contempla que en el período señalado, el Estado haga saber a la Corte cuáles son los avances y pasos que siguen los entes nacionales; en torno a las investigaciones que Venezuela adelanta junto a la CPI.

Como se recordará, a mediados de diciembre la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, tuvo que suspender una reunión con el fiscal Karim Khan; luego de que el Reino de los Países Bajos bloqueara el traslado de la funcionaria un día antes. El Gobierno Bolivariano calificó el hecho como una «violación el acuerdo entre la Corte Penal Internacional y Venezuela».

Sin embargo, en esta oportunidad diversos medios, agencias y voceros de la oposición utilizaron las redes sociales; para tratar de difundir la versión según la cual el anuncio de la CPI sería una especie de «ultimátum» contra el presidente Nicolás Maduro.

 

Cooperación, diálogo y equidad

De acuerdo con el documento que publicó el fiscal Karim Khan, la Corte Penal Internacional concedió la extensión en el marco de un espíritu de cooperación, de diálogo y de equidad, con lo cual se establece como próxima fecha para la presentación del reporte del Estado venezolano el día 16 de abril de 2022.

“Esta prórroga es adecuada y está justificada debido a varias circunstancias, que deben considerarse excepcionales”, reza el informe que publicó la CPI.

Con todo esto, lejos de la pretendida manipulación de sectores de la derecha en torno al pronunciamiento de la CPI; la medida ratifica el reconocimiento de la jurisdicción venezolana en materia de derecho internacional. Así atienden al principio de complementariedad entre la Fiscalía dela Corte Penal y el gobierno legítimo de Venezuela.

Igualmente el texto expresa que con la próxima visita de Khan a Venezuela, antes del 16 de abril próximo, está previsto «entablar un diálogo significativo con el Gobierno de Venezuela; sobre cuestiones de admisibilidad con miras a evaluar, el alcance y la necesidad de recurrir a posibles procedimientos».

 

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Organización popular: Aprobados 2 mil nuevos proyectos comunales

Este jueves, se realizó la clausura del Congreso Nacional de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular, desde el...

India: Zelenski sin invitación para la cumbre del G20

El ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, reiteró que su país no invitó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a la cumbre...

Venezuela y Curazao instalaron encuentro para fomentar el turismo

Con el objetivo de reactivar el turismo entre Venezuela y Curazao se instaló el I Encuentro Empresarial, en el cual participaron 21 operadores turísticos...

Josef Martínez: El primer venezolano que compartirá equipo con Messi

Josef Martínez, reconocido delantero venezolano, compartirá equipo con la leyenda del fútbol Lionel Messi en el Inter de Miami de la Major League Soccer...

Venezuela revisó logros en DD.HH. con la CPI

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, se reunió con su homólogo de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, con quien...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -