PSUV Zulia realizó 1er encuentro de Economía Productiva y Comunas

REComendados

En el encuentro de Economía Productiva y Comunas, organizado por el PSUV Zulia, se efectuó un intercambio de conocimientos. También se planteó todo lo necesario para que la economía del país continúe reactivándose desde la producción nacional.

En el acto participaron comuneros de toda la región así como miembros de la dirección regional del PSUV.

«Para activar y mantener activas las comunas, es necesaria la operación efectiva de los consejos comunales, quienes son el motor de las comunas. Sin los consejos comunales es imposible la vida de la economía productiva de las comunas». Así lo afirmó Helímenas Espina, comisionado para las comunas y consejos comunales del PSUV Zulia.

Espina, también resaltó que ahora mismo la Asamblea Nacional está en pleno proceso de revisión y transformación de las leyes del Poder Popular. Esto, para profundizar aún más la transferencia del poder económico y poder político al pueblo.

«Sin poder político no se puede sostener el poder económico, por eso parte del trabajo de transferencia y otorgamiento de poder al pueblo, pasa por una mayor entrega del poder político a las comunas y consejos comunales»; aseveró.

El comisionado de comunas en el Zulia también resaltó que el Consejo Federal de Gobierno acaba de aprobar mas de 50 proyectos de producción comunal y economía productiva. Y si bien el Poder Popular recibe el apoyo financiero del Estado, una de las metas, es que con la producción en marcha, los consejos comunales obtengan la capacidad de autosustentabilidad, para así llegar a la autogestión y al autogobierno.

PSUV Zulia en el ejercicio de libertad económica 

Por su parte, Rafael Bracho, comisionado de economía productiva del PSUV Zulia, señalo que este plan de otorgar poder al pueblo a través las comunas y su desarrollo de economía productiva; rompe con las élites del poder económico y financiero basado en la economía capitalista. Lo que es, un sistema de distribución de poder y de justicia social sumamente injusta, y que Venezuela busca dar el ejemplo al mundo de como vencer la economía imperial.

Por su parte Alejandra Barrios, directora de los CLAP Zulia, acotó que los CLAP son parte de suma importancia en la Economía Popular. Esto debido a que los mismos van más allá de ser distribuidores de alimentos para pasar a productores de todo tipo de bienes y servicios. «Un pueblo que produce los bienes que consume es un pueblo libre», puntualizó.

Barrios también expresó que ver los resultados exitosos de consejos comunales y órganos de economía popular, es una experiencia sumamente hermosa porque es un ejercicio de libertad económica.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Impacto en la Jornada 29 de la Liga FUTVE: Resultados y posiciones

La jornada 29 de la Liga FUTVE se jugó este sábado 30 y los resultados de los 7 partidos...

Irregularidades en Guatemala tras victoria de Bernardo Arévalo (+TSE)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala denunció este sábado que los fiscales del Ministerio Público secuestraron actas electorales que registraron la victoria del...

Monopolio ilegal: EE.UU. ahora demandó a Amazon

Este viernes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra Amazon por monopolio. En...

AN venezolana honró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, la delegación de diputados venezolanos...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -