El canciller de la República, Yván Gil, denunció este miércoles la propuesta de «entrega energética» que los ultraderechistas María Corina Machado y Edmundo González presentaron.
Según Gil, esta iniciativa busca aumentar las «presiones» en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
«Es un intento desesperado por regalar nuestra soberanía a intereses extranjeros. Esta aberración, con condiciones más débiles que las de Juan Vicente Gómez, busca someter nuestra industria petrolera a potencias foráneas que históricamente han saqueado nuestros recursos», expresó el canciller en una publicación en Instagram.
Asimismo, el ministro Gil enfatizó que el gobierno nacional rechaza esta maniobra entreguista de la derecha, la cual pretende congraciarse con poderes corporativos y enemigos del país.
«Estos lacayos promueven agendas que solo benefician a sus aliados externos, ignorando que Venezuela es soberana y dueña de sus recursos», añadió. Además, el canciller recordó que el presidente Maduro activó el Plan de Independencia Productiva Absoluta, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo nacional bajo el control del Estado y en beneficio del pueblo.
La propuesta de la ultraderecha incluye la reducción del tamaño de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), así como la oferta de campos de petróleo y gas, refinerías y activos intermedios venezolanos a empresas extranjeras.
La denuncia del canciller Yván Gil refleja una postura firme del gobierno en defensa de la soberanía nacional y el control estatal sobre los recursos energéticos. Al calificar la propuesta energética de la oposición como una «entrega energética», el gobierno busca posicionarse como protector de los intereses nacionales frente a lo que considera una amenaza de sometimiento a intereses extranjeros.
Por otro lado, la mención del Plan de Independencia Productiva Absoluta refuerza la narrativa oficial de autosuficiencia y desarrollo endógeno.