Primera onda tropical de la temporada llegó al país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la primera onda tropical de la temporada avanzó la madrugada de este domingo entre Surinam y Guyana, lo que generará lluvias en los estados Monagas y Anzoátegui.

De acuerdo al reporte, la primera onda tropical avanzará hacia el oeste a una velocidad variable entre 18 a 28 km/h, provocando lluvias y chubascos en la región Guayana, el sur de Monagas y de Anzoátegui.

Asimismo, precisó que los núcleos convectivos de rápida evolución generadores de fuertes lluvias y chubascos acompañados de actividad tormentosa se presentarán en áreas del Zulia, Táchira, sur de Mérida, oeste de Apure y Barinas.

El INAMEH añadió que se prevé que la onda tropical genere ráfagas de viento y actividad eléctrica en las zonas mencionadas, por lo que se recomienda a la población mantenerse alerta y tomar las medidas de precaución necesarias.

Para este domingo, el instituto estima abundante nubosidad con precipitaciones variables en buena parte del territorio nacional.

En la tarde-noche se prevé un aumento de la cobertura nubosa con lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica en áreas de la Guayana Esequiba, sur de Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, Sucre, Monagas, Anzoátegui, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo, Llanos Centrales y Occidentales, los Andes y Zulia.

Mientras, que en la Gran Caracas aumentará la cobertura nubosa después del mediodía, sin descartar lluvias o chubascos con actividad eléctrica.

A principio de mayo el Inameh dio inicio a la temporada de ondas tropicales. Para se momento, el instituto precisó que las ondas tropicales se extenderían hasta el próximo 30 de noviembre.

Explicó que no todas las ondas tropicales que ingresen al país generarán precipitaciones significativas, puesto que las mismas dependerán de las condiciones atmosféricas presentes en su recorrido.

Ante este pronóstico, el viceministro para la Gestión de Riesgos y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, indicó que por la región pasarán 65 ondas tropicales, de las 45 afectarían directamente a Venezuela.

Pérez Ampueda indicó que de acuerdo a los pronósticos se prevé que en los próximos meses las lluvias comenzarán a intensificarse, por lo que pondrán en marcha planes específicos para “reducir riesgos socionaturales y tecnológicos”.

Ana Perdigón: