¡Atención!: 45 ondas tropicales pasarán por el país en los próximos meses

Las autoridades venezolanas se mantienen alertas para mitigar cualquier riesgo generado por las 45 ondas tropicales que pasarán por Venezuela en los próximos meses.

El viceministro para la Gestión de Riesgos y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, informó que por la región pasarán 65 ondas tropicales, de las 45 afectarían directamente a Venezuela.

Pérez Ampueda indicó que de acuerdo a los pronósticos se prevé que en los próximos meses las lluvias comenzarán a intensificarse, por lo que pondrán en marcha planes específicos para “reducir riesgos socionaturales y tecnológicos”.

Asimismo, añadió que también se espera una temporada de huracanes, para la que contemplan distintos “niveles de actuación”. Entre ellos, varios protocolos y formas de organización.

En ese sentido, explicó que como parte del plan instalarán equipos de trabajo en cada región y la activación de un sistema de alerta temprana ante cualquier eventualidad relacionada con las lluvias.

Una onda tropical es un fenómeno meteorológico que puede traer lluvias, a veces fuertes, e incluso tormentas.

Como parte de las políticas para atender a la población, el viceministro recordó que en caso de alguna emergencia, las personas afectadas pueden reportar a través de los números de teléfono de Protección Civil y los bomberos de cada entidad.

Además, las autoridades del Ministerio de Ecosocialismo habilitaron canales de comunicación para atender las urgencias relacionadas con las lluvias.

Vale recordar, que a principio de mayo el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) dio inicio a la temporada de ondas tropicales.

Para ese momento, el instituto precisó que las ondas tropicales se extenderían hasta el próximo 30 de noviembre.

Explicó que no todas las ondas tropicales que ingresen al país generarán precipitaciones significativas, puesto que las mismas dependerán de las condiciones atmosféricas presentes en su recorrido.

“En el caso de Venezuela, depende del desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical”, escribió la institución en la red social x.

 

 


 

Ana Perdigón: