¿Por qué López Obrador llamó «bodrio» a un informe de EE.UU.?

REComendados

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador calificó de «bodrio» y rechazó el informe en el que el Departamento de Estados Unidos expuso presuntas violaciones a Derechos Humanos por parte de autoridades mexicanas.

«Si ustedes ven el informe… es un bodrio… no hay sustento, utilizan la calumnia”; agregó AMLO, quien además tachó el documento como «pura politiquería».

En esta línea, el mandatario mexicano señaló que «Washington mira la paja en el ojo ajeno, sin ver en el propio» y que esta nación cree ser «el gobierno del mundo».

Foto: AP.

¿De qué trata el informe de DD HH?

El departamento de Estado estadounidense presentó su informe anual sobre Derechos Humanos. El mismo tiene como objetivo observar e incluso juzgar a gran parte de los países del mundo, por lo que en esta ocasión se señaló de «retroceso» en el ámbito señalado, a gran parte de los países de América Latina.

Por otra parte, AMLO subrayó la duda ante la validez del documento. Nuevamente denunció las injerencias aplicadas desde la Casa Blanca.

Al mismo tiempo, López Obrador respondió al tema de la violencia causada por el narcotráfico y criticó a Washington por no combatir la venta de estupefacientes en su territorio.

Más voces contra el informe 

No sólo el gobierno de México alzó su voz contra la circular norteamericana. Los gobiernos de Cuba y Venezuela rechazaron y denunciaron la postura recurrente de Washington de usar este tema como herramienta política para justificar lo que calificaron como sus agresiones injerencistas.

El Ministerio de Exteriores venezolano, mediante un comunicado, que la nación norteamericana, “a pesar de mantener una agresión permanente contra los derechos del pueblo venezolano, pretende calificar la actuación de otros Gobiernos”.

Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció que son inaceptables las calumnias contra su país en el informe de EE.UU.

Rodríguez, criticó además que con el historial vergonzoso de violaciones y abusos a sus propios ciudadanos, el país norteamericano debería abstenerse de estigmatizar a otros.

 

 


- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

¿Premio millonario para el ganador de la Liga FUTVE? (+CONMEBOL)

Este miércoles la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) a través de sus redes sociales informó que a partir de...

Presidente Maduro firmó Ley de fomento para las exportaciones no petroleras

Durante la reunión del Consejo Nacional de Economía realizada este jueves desde el Warairarepano, el presidente Nicolás Maduro firmó la Ley de fomento de...

Estafa: Brasil investiga a pastores evangélicos

La Policía de Brasil investiga a decenas de pastores evangélicos, quienes valiéndose de su autoridad supuestamente estafaron a más de 50 mil creyentes. Las autoridades...

Gobernador de Texas proclamó «invasión en la frontera»

El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró oficialmente "invasión en la frontera", alegando que el presidente de EE.UU., Joe Biden se niega a hacer...

Renunció presidente de la CNP Cojedes por falta de condiciones

Una nueva renuncia se sumó a lista de los miembros de las juntas regionales de las elecciones primarias. Luego que el presidente de la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -