Oposición democrática: Hay garantías y condiciones para ir a elecciones

REComendados

A pocos días del evento electoral que permitirá conocer los nombres de los diputados a la Asamblea Nacional venezolana, el candidato de oposición y representante de la Mesa de Diálogo Nacional, Javier Bertucci, consideró que el país cuenta con mejores garantías y condiciones electorales que en años anteriores.

«Empezamos con la configuración del CNE, el CNE está conformado por 3 rectores del gobierno y 2 de oposición; cuando siempre fue 4 a 1, por primera vez metemos un rector de vicepresidente y lo metemos en la junta nacional electoral. Eso es histórico», afirmó el representante de la opositora Alianza Democrática, durante la entrevista en el programa televisivo del periodista y ministro de Cultura, Ernesto Villegas Poljak, “Aquí con Ernesto Villegas”.

Dice que está participando en la elección número 25, porque considera que se trata de “una elección competitiva. Tiene que ver con condiciones y garantías».

Luego de alcanzar acuerdos entre la oposición y el Gobierno, en la instalación de  la mesa de diálogo nacional, el candidato de la Alianza Democrática ha ratificado durante este nuevo proceso, se han logrado cambios importantes.

“La junta electoral siempre estaba conformada por rectores que eran de la línea del Gobierno, así que eso es un logro para la oposición”.

Asimismo, dijo que la oposición logró la representación proporcional y de esta forma es más justa la distribución de los escaños de la Asamblea Nacional.

Solución tecnológica más amigable

En cuando a la nueva máquina electoral, Bertucci dijo que el 6D usará una solución tecnológica mucho más amigable. «Se va a utilizar una nueva máquina, mucho más amigable para el electoral, mucho más rápida, para el ejercicio del voto, 20 segundos son suficientes, es una herradura por causa de la pandemia mucho más eficiente», señaló.

En ese sentido, dijo que al evaluar las condiciones, el trato del nuevo CNE a los partidos de oposición, considera que es positivo que la oposición vaya a medirse en unas elecciones históricas.

Ultraderecha venezolana no se quiere medir

También, Bertucci expresó que la oposición radical que decidió no participar, se niega a medirse; porque no cuentan con un CNE que respalde solo sus intereses y el ventajismo.

“Si mañana pusiéramos a la Madre Teresa de Calcuta como presidenta del CNE, estos atacarían como hordas a esta Santa. Ningún CNE es bueno, solo uno que pongan ellos absolutamente; con la que ellos puedan ganar porque si no ellos no van ganando una elección no participan”.  

 Para finalizar, dejó una interrogante, se preguntó «¿Por qué no participar y representar de manera responsable el voto de mucha gente que si quiere votar?».

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -