OMS explica por qué Brasil y EE.UU. tienen tantos casos de covid-19

REComendados

Los gobiernos de Estados Unidos y Brasil no han tomado en serio las advertencias hechas por la Organización Mundial de la Salud, en torno a la pandemia del coronavirus. Así lo expresó la vocera de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Harris, al analizar la situación actual con relación a la expansión del covid-19 en el mundo y los mecanismos utilizados para combatirlo.

La incidencia creciente de casos de contagio por covid-19 en Estados Unidos y Brasil, han convertido a ambos en epicentro de la pandemia; el primero a escala mundial y el segundo en el ámbito de América Latina.

Este martes Estados Unidos superó 1 millón 388 mil casos y registró más de 82 mil muertes a causa de la pandemia.

Por su parte, en América del Sur la mayor amenaza la constituye Brasil, cuyas cifras ascendieron a más de 170 mil casos y el número de fallecidos pasó la barrera de las 82 mil víctimas.

Desde el inicio de la pandemia los mandatarios de ambos países han restado importancia a los riesgos que implica el covid-19 y han sometido a la población a una relajación extrema de las medidas y protocolos necesarios recomendados por la OMS.

En abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra la Organización Mundial de la Salud y ordenó la suspensión de aportes financieros al organismo multilateral.

Por su parte, en Brasil, Jair Bolsonaro, cuyas declaraciones han sido calificadas como irresponsables desde que fue decretada la pandemia por coronavirus, mantiene una actitud de indiferencia ante las recomendaciones de la OMS y a pesar de los indicadores que ubican a Brasil en el octavo lugar con más casos de contagio y el sexto con más muertes en todo el mundo.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

¿Premio millonario para el ganador de la Liga FUTVE? (+CONMEBOL)

Este miércoles la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) a través de sus redes sociales informó que a partir de...

Presidente Maduro firmó Ley de fomento para las exportaciones no petroleras

Durante la reunión del Consejo Nacional de Economía realizada este jueves desde el Warairarepano, el presidente Nicolás Maduro firmó la Ley de fomento de...

Estafa: Brasil investiga a pastores evangélicos

La Policía de Brasil investiga a decenas de pastores evangélicos, quienes valiéndose de su autoridad supuestamente estafaron a más de 50 mil creyentes. Las autoridades...

Gobernador de Texas proclamó «invasión en la frontera»

El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró oficialmente "invasión en la frontera", alegando que el presidente de EE.UU., Joe Biden se niega a hacer...

Renunció presidente de la CNP Cojedes por falta de condiciones

Una nueva renuncia se sumó a lista de los miembros de las juntas regionales de las elecciones primarias. Luego que el presidente de la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -