OMS aprueba uso de emergencia de la primera vacuna anticovid de Latinoamérica

REComendados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este jueves la primera vacuna anticovid fabricada en Latinoamérica, marcando así un hito para la región.

Se trata de Vaxzevria, una versión del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca, que fue fabricada de manera conjunta entre México y Argentina.

Por Argentina el laboratorio mAbxience y por México Liomont, el primero se encargaba de la reproducción del componente activo del suero; y el segundo de formular, llenar y envasar las dosis.

La aprobación de la vacuna la dio a conocer la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que calificó la decisión como un hito importante para América Latina.

Se trata de un hito importante para América Latina y pone de relieve la importancia de la transferencia de tecnología; para aumentar la disponibilidad de vacunas contra la COVID-19 de calidad en la región”, manifestó en un comunicado la directora de la OPS, Carissa Etienne.

Asimismo, Etienne destacó que la aprobación de esta nueva vacuna anticovid impulsará la capacidad regional para producir vacunas, lo cual es clave para aumentar la cantidad de vacunados en América Latina; dado que aún hay países que no llegan ni al 40% de su población inmunizada.

«Si se le da la oportunidad y las herramientas, nuestra región puede contribuir al abastecimiento de vacunas», puntualizó.

Vale destacar, que la autorización de la OMS para el uso de emergencia de Vaxzevria significa que se podría distribuir a través de mecanismos internacionales como el Covax y el Foro Rotatorio de la OPS, haciendo frente al acceso inequitativo de las vacunas.

Recientemente, la OMS aprobó el uso de emergencia de la vacuna CovovaxTM, elaborada por el Instituto Serológico de la India; y ahora la lista de uso de emergencia de vacunas anticovid se eleva a 11 inmunizadores.

La OPS recomienda a los países que opten por alguna de estas vacunas, evaluadas en función de normas internacionales de calidad, seguridad y eficacia.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Juicio político: Lasso contrató firma de EE.UU. para cuidar su imagen

Una investigación reveló que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso contrató una firma estadounidense para proteger su imagen en...

National Geographic premió el rescate de la cotorra margariteña

National Geographic anunció que el biólogo José Manuel Briceño, subdirector de Provita en Nueva Esparta, es uno de los dos ganadores del Premio National...

Victoria Histórica: Morena gana las elecciones del Estado de México

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, obtuvo este domingo una victoria histórica en el Estado de...

París: Miles de trabajadores de Disney continúan en huelga

Lejos de tratarse de un cuento de hadas, en París los trabajadores de Disney continúan en paro. El «lugar más feliz del mundo» se...

Se cayó otra vez: Salud de Biden alertó a la seguridad nacional de EE.UU.

El exmédico de la Casa Blanca, Ronny Jackson, aseguró durante una entrevista que Joe Biden no está en condiciones para ser presidente de Estados Unidos. "No...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -