OFAC mantiene «en 3 y 2» al béisbol venezolano (+Sanciones)

REComendados

Las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela mantienen limitaciones para el pleno desarrollo de actividades deportivas, con respecto a algunos equipos pertenecientes a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Recientemente se dio a conocer que las novenas de Navegantes de Magallanes y Tigres de Aragua; siguen bajo impedimento de incorporar personal correspondiente a la Major League Baseball (MLB). Esto como consecuencia al bloqueo de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), organismo adscrito al Departamento del Tesoro de EE.UU.

Por otra parte, el periodista Ignacio Serrano comentó en su cuenta de la red social Twitter, que a diferencia de Tigres y Navegantes, los otros 6 equipos de la Liga sí recibieron la extensión de las denominadas «licencias» por parte de la OFAC.

De esta forma, sólo están autorizados para establecer convenios; contratos y transacciones con personal de la MLB los conjuntos de Águilas del Zulia, Tiburones de La Guaira. Así como Cardenales de Lara, Bravos de Margarita, Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui.

En todo caso, mientras el Departamento del Tesoro de Estados Unidos decide aprobar el permiso a los equipos de Magallanes y Aragua, la carta de extensión para el resto de las novenas criollas ya tiene fecha de vencimiento. Es decir, que sólo abarca hasta el año 2024.

Bloqueo contra el deporte

Independientemente de que se produzca en un corto plazo la emisión de las «licencias» por parte de la OFAC para los equipos Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua; no deja de ser un exabrupto el alcance de las denominadas sanciones, incluso, en el ámbito deportivo.

Desde 2019, las sanciones del gobierno de Estados Unidos tuvieron una incidencia directa en el béisbol. En ese momento prohibieron expresamente a los jugadores de la MLB aceptaran contratos con la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

De igual forma, en otras disciplinas deportivas también los atletas venezolanos sufren las consecuencias del bloqueo, con impedimentos para la tramitación de visas cuando van a participar en eventos internacionales. También bloquean la posibilidad de que el Estado envíen pagos a las y los deportistas residenciados en otros países, como España.

 

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

FANB ratificó su compromiso para defender el Esequibo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó este jueves su compromiso para defender el derecho histórico de Venezuela sobre...

Jefe de la OTAN llegó a Ucrania a presionar a Zelensky

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió este jueves con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a fin de fortalecer la...

¡Horror!: Apuñalamiento masivo en escuela de España

En España, 3 profesores y 2 alumnos resultaron heridos por arma blanca, en el Instituto Elena García Armada de la localidad gaditana de Jerez...

¡Confirmado!: El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo período escolar

El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo periodo escolar 2023-2024 en todos los niveles educativos; así lo anunció este jueves la vicepresidenta Ejecutiva,...

Pueblo colombiano desbordó las calles a favor de Petro

El pueblo colombiano salió a las calles este miércoles para ratificar su apoyo hacia el presidente Gustavo Petro, en la llamada “Marcha por la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -