Nuevo riesgo sanitario: Rusia reporta primeros casos de gripe aviar H5N8

REComendados

En medio de la lucha frente a la peor pandemia de la historia, la Federación de Rusia reporta casos positivos de la nueva gripe aviar H5N8, transmitido por aves a humanos. En total 7 trabajadores de una granja avícola están siendo atendidos.

La información fue publicada por el medio TASS en la voz de la titular del organismo sanitario ruso Rospotrebnadzor.

Además de ser el cuarto país del mundo con casos de covid-19, el gigante euroasiático debe enfrentar otro reto.

Estos son los primeros casos confirmados en el mundo de infección humana por el virus que transmiten aves.

Los científicos del Centro de Véktor han aislado material genético de este tipo de influenza aviar de siete empleados de una granja avícola en el sur de la Federación de Rusia, donde se registró un brote entre la población avícola en diciembre de 2020“, detalló Popova.

Análisis exhaustivo 

Pese a que aún no se han registrado casos de transmisión de persona a persona, las autoridades son cuidadosas en los diagnósticos.

Según los científicos el virus puede tener mutaciones que “aprendan a reproducirse entre humanos“, lo que aceleraría la infección.

Todas las personas, los siete individuos de los que estoy hablando hoy, se sienten bien, su curso clínico fue muy leve. Pero al mismo tiempo, nuestros científicos pudieron ver cambios en el cuerpo humano y la respuesta inmune para encontrar este virus en los siete trabajadores de la granja avícola“, dijo Popova.

De inmediato los funcionarios rusos han reportado a los mecanismos internacionales todos los detalles de la variación para su conocimiento.

Preparados para combatir 

La Federación de Rusia fue el primer país en presentar una vacuna contra el coronavirus con la Sputnik-V y además ha sido referencia médica mundial.

Toda esa experiencia y capacidad permite analizar que podrán detener en los tiempos prudentes esta nueva gripe aviar.

La primera instrucción es detectar a tiempo a las variaciones que puedan reproducirse entre humanos para cortar los contagios.

La detección de estos cambios, cuando el virus aún no ha adquirido la propiedad de transmitirse de persona a persona, nos da a todos, al mundo entero, tiempo para prepararnos ante posibles escenarios y así responder de manera adecuada y oportuna: desarrollar sistemas de prueba y preparar plataformas de vacunas antes de que este virus se vuelva más patógeno y más peligroso para los humanos y adquiera la habilidad de transmisión de persona a persona“, finalizó Popova.

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Oficial: Brasil ya la puede prender (+Legalización)

Este martes, el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil votó a favor de despenalizar o de la legalización de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img