Narcos bienvenidos, «dictadores» rechazados, aviones para repatriar y aviones para fiestas

REComendados

Avion Taxi, Conviasa y Delcygate

La opinión pública ha estado muy interesada en el uso y funciones de los aviones oficiales. Se critica a López Obrador de populista por querer vender el avión presidencial y viajar en vuelos comerciales. En Europa, se ha armado una enorme controversia por una simple escala que hizo la vicepresidenta Delcy Rodríguez en el aeropuerto de barajas en Madrid, controversia que ha eludido la Unión Europea. A CONVIASA la sancionan afectando el plan Vuelta a la Patria y el retorno de venezolanos al país. Mientras la esposa de Duque, usa el avión presidencial para asistir a un cumpleaños e incluso lo usa para devolverse y cambiarse el vestido, hecho que ha tenido menos repercusión.


Toma de posesión en Uruguay: problemas con dictadores, no con narcotraficantes

El recién electo presidente uruguayo, Luis Alberto Lacalle Pou expresó que no invitará a su toma de posesión a Maduro, por no estar dispuesto a recibir a un «dictador». No objeta la presencia del embajador de Colombia en Uruguay, Fernando Sanclemente, quien es propietario de una finca en la que se encontraron laboratorios para el procesamiento de drogas, es decir, está dispuesto a recibir a un posible narcotraficante, pero no a un “dictador”.


Formalizar el error

Al ser detenida la ex senadora colombiana Aída Merlano en territorio venezolano, el presidente colombiano, Iván Duque, comete la torpeza diplomática de solicitar la extradición al diputado en desacato Guaidó, el cual manifestó su incapacidad de cumplir el trámite, ocasionando la burla de la prensa colombiana. Mientras la Corte Suprema de Colombia insta al gobierno de Duque a realizar la solicitud ante los canales que realmente conduzcan a la efectiva extradición de Merlano, es decir, tramitarla con el único gobierno real, el de Maduro. ¿Qué hizo Duque? Insistir en el error y solicitar formalmente al “gobierno” de Guaidó la extradición de Merlano, exponiéndose a un nuevo ridículo que rivaliza con el de las fotos falsas presentadas como prueba irrefutable en la ONU.


Dominicana: Elecciones suspendidas,  no cuestionadas

Las elecciones municipales en República Dominicana fueron suspendidas a mitad de jornada por problemas técnicos, el hecho fue calificado por la vicepresidenta como una “vergüenza para la democracia”. Los medios del mundo, alarmados, titularon al respecto: “No nos interesa denunciar irregularidades de sistema electoral alguno, con excepción de Venezuela, Nicaragua y Bolivia. ¿No quedó claro con Honduras?

P.D. Bolivia ya no, sólo Venezuela y Nicaragua.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Falso covid impidió participación del presidente en la Cumbre Iberoamericana

A través de sus redes sociales, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez informó este sábado que debido a un...

Pueblo venezolano a viva voz: ¡Los honestos somos más!

Este sábado, se desarrolló una movilización para rechazar la corrupción y decir a viva voz que los honestos somos más. Arrancó desde Parque Carabobo...

Después de tanto abandono: El Pachencho es para todos

Este sábado, el coordinador de las categorías menores y juveniles del equipo de fútbol, Deportivo Rayo Zuliano, Fidel Madroñero aseguró que tras 17 años...

Díaz-Canel: Cuba ratificó compromiso con la solidaridad y la cooperación

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, intervino hoy en la sesión de alto nivel de la XXVIII Cumbre Iberoamericana para ratificar el compromiso de...

Cumbre Iberoamericana: Argentina, Bolivia y Colombia alzaron su voz

Durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, exigió que "no se prolonguen los bloqueos económicos contra los países de la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -