Milei mandó a callar redes y web de medios públicos

REComendados

En otra muestra de la “libertad carajo” el presidente de Argentina, Javier Milei, tomó la decisión de silenciar la transmisión y emisión en redes sociales y sitios web de los medios públicos de cualquier tipo de contenido.

La medida de Milei abarca a las redes sociales y sitios web de Televisión Pública, Radio Nacional, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, Paka Paka y Canal Encuentro.

Según el comunicado esta acción será hasta que se reorganicen los procesos de trabajo y producción de contenidos. “De esta manera, se unificarán los criterios de difusión en redes sociales y se reiniciará la comunicación digital luego de una reorganización interna de las empresas”.

Disfrazado de “proceso de reorganización” en todo el sistema de señales de TV y radios estatales, el gobierno de Javier Milei continúa censurando a los medios públicos y cercenando el acceso a la información de la ciudadanía.

Trabajadores de los medios aseguran que es otra muestra más de desprecio democrático, crueldad y provocación, que el gobierno nacional aplica para ejercer su poder. Un ejemplo claro son las declaraciones del periodista Emanuel Respighi, de Página 12, quien denunció que esa frase es “la utilización institucional de la expresión con que la última dictadura militar quiso maquillar su plan sistemático de secuestro y exterminación de personas”.

Por otra parte, según el interventor de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, Diego Martín Chaher, el gobierno de Milei “sigue vaciando los medos públicos, en su afán de justificar su afán de cerrarlos y/o privatizarlos”.

Finalmente, trabajadores y trabajadoras de los medios públicos emitieron un comunicado a través del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), denunciando un plan de “destrucción” implementado por el gobierno nacional.

“Desde las Comisiones Internas en Radio Nacional y TV Pública rechazamos el silenciamiento de las redes sociales de ambos medios de comunicación públicos, que serán apagados durante una presunta ‘reestructuración. Denunciamos esta nueva muestra de censura y de amedrentamiento que se suma al silenciamiento de Télam. El gobierno de Milei pasó por arriba del Congreso de la Nación con la intervención, eliminando el directorio y ahora avanza en su plan de destrucción. Los senadores y senadoras deben defender los medios públicos rechazando su privatización y la ley bases”, señala el comunicado.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Snowden instó a nunca confiar en OpenAI o ChatGPT

El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) y de la CIA Edward Snowden instó a...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img