Memoria y Cuenta 2022: Presidente Maduro destacó caída del déficit nutricional y el desempleo

REComendados

La reducción del déficit nutricional a 7,7% para el cierre del año 2022, fue destacada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien reveló que este indicador alcanzó su tope en 2017 al registrar un 35%.

Durante su Mensaje Anual a la Nación, realizado desde el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, el jefe de Estado apuntó que esta reducción se logra en medio del bloqueo económico y persecución financiera que ejecuta el Gobierno de Estados Unidos a través de las llamadas «sanciones».

«Hemos logrado avanzar en una de las heridas más penetrantes en el cuerpo social. Se ha bajado el déficit nutricional que logró ubicarse en 35% en 2017, el peor año del efecto de las sanciones, pero hoy podemos decir que tenemos un déficit nutricional que se redujo al 7.7%, pero lo seguiremos bajando», enfatizó.

Destacó que como parte de los esfuerzos para garantizar la reducción de este índice se siguen fortaleciendo los Clap que destacó hoy se nutre en 94% de producción nacional.

«Antes lo importábamos casi todos los productos», rememoró y resaltó que a la par como parte del proceso de recuperación económica en el país se alcanzó la cifra de 97% de abastecimiento, mientras que la disponibilidad de proteínas se ubica en 78,8%.

«Nuestro pueblo no puede estar huérfano, bajo ninguna circunstancia, nuestra obligación es acompañarlo y protegerlo», expresó.

Crece el empleo

A la par de estos índices que denotan un incremento en el acceso a los alimentos por parte de la familia venezolana, el Mandatario criollo destacó la reducción del desempleo en 1,1% al ser comparada con la cifra registrada en 2021.

«Hemos mejorado de madera modesta, pero significativa el tema de la generación de empleo (…) y el desempleo que en el 2021 se ubicaba en 8,9%, hoy está en 7,8%», subrayó

En este sentido, cuestionó la acción del Gobierno en torno a la Gran Misión Chamba Juvenil y ordenó retomar este programa de empleo «con fuerza».

«Ordeno que se retome la Gran Misión Chamba Juvenil que, siendo autocríticos, se perdió en el espacio y el tiempo», dijo.

Anunció que para este 2023 se pondrá en marcha un plan especial para acelerar el proceso de lo que sostiene es la «sanación de las heridas de la guerra económica que contra nuestro Pueblo ha impulsado Estados Unidos».

«Vamos a poner en marcha un Plan especial del Vivir Viviendo, que es un relanzamiento de todas las fuerzas del modelo social que hemos experimentado en estos años de Revolución», adelantó.

Estas fueron las cifras de la recuperación económica y otros datos:

 

 

ÚN.


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Consulados de Venezuela en Colombia abrieron sus puertas

Luego de 4 años cerrado, el consulado de Venezuela en Barranquilla, Colombia, inició sus operaciones, así lo informó el...

MP abrió oficina que atenderá a Adultos mayores y personas con discapacidad

El Ministerio Público (MP) inauguró una Oficina de Atención al Adulto Mayor y personas con discapacidad, que servirá para imponer denuncias y brindar asesoría...

Venezuela y Colombia complementan relaciones con Macrorrueda de Negocios

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó este miércoles que con la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela se viene a complementarnos, para...

Guaidó impartirá clases sobre su fracaso político

Tras aceptar su indiscutible fracaso en la política, el exdiputado Juan Guaidó ahora dará clases en una Universidad de Estados Unidos, donde expondrá sobre...

Capturaron a 2 líderes del Tren de Aragua que operaba en Cúcuta

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturaron a Jhoswar Saúl Hernández Sanabria (El Saúl), cabecilla del Tren de Aragua, en el municipio Libertador,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -