Manuel Rosales admitió que las sanciones generan hambre

REComendados

El Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, reiteró su llamado al cese de las sanciones, tras alegar que no generan cambios políticos, sino hambre y miseria. 

Durante la inauguración de la Segunda Expo Internacional de Petróleo, Industria y Comercio, Rosales reconoció que recibe críticas de los “padrinos de las sanciones” y de los “campeones del cálculo político, del odio y la violencia”.

En ese contexto, llamó al cese de las sanciones y a que suelten las amarras para que se active el comercio en el país.

Rosales manifestó que es una necesidad el cese de las sanciones, para poder comercializar el petróleo y el gas que está en las tierras venezolanas.

“Todos sabemos que estas sanciones, son mecanismos políticos que en su momento, algunos actores justificaron. Hoy no tienen sentido, porque no provocan ni cambios políticos ni de Gobierno. Provocan hambre y miseria a la sociedad”; afirmó el gobernador de la entidad zuliana.

Asimismo, señaló que los cambios de Gobierno se logran con unidad, con la ruta electoral, con votos y con acuerdos. Ante lo que llamó a concretar diálogos civilizados y sensatos. 

Exhortó a generar mecanismos que permitan recuperar el dinero venezolano, congelado en el exterior, para atender y dar mantenimiento a los servicios públicos del país, como la electricidad, el agua y la vialidad.

“Debemos construir acuerdos, con condiciones mínimas, para que se realice un proceso electoral, basado en la letra y con sujeción en la Constitución Nacional, transparente, justo y apegado a las normas. Y que gane quien gane, se respeten los resultados para iniciar el reencuentro de los venezolanos”; manifestó.

Añadió que es necesario  que tanto el Gobierno y la oposición deben ceder para avanzar en acuerdos, “para que el petróleo y el gas no se queden para siempre enterrados”, en aras de darle calidad de vida a los venezolanos.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

FANB ratificó su compromiso para defender el Esequibo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó este jueves su compromiso para defender el derecho histórico de Venezuela sobre...

Jefe de la OTAN llegó a Ucrania a presionar a Zelensky

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió este jueves con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a fin de fortalecer la...

¡Horror!: Apuñalamiento masivo en escuela de España

En España, 3 profesores y 2 alumnos resultaron heridos por arma blanca, en el Instituto Elena García Armada de la localidad gaditana de Jerez...

¡Confirmado!: El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo período escolar

El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo periodo escolar 2023-2024 en todos los niveles educativos; así lo anunció este jueves la vicepresidenta Ejecutiva,...

Pueblo colombiano desbordó las calles a favor de Petro

El pueblo colombiano salió a las calles este miércoles para ratificar su apoyo hacia el presidente Gustavo Petro, en la llamada “Marcha por la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -