La Inteligencia Artificial (IA) y la educación | Por: Carlos Andrés Pérez Noguera

REComendados

La integración de la tecnología en la educación es un tema que ha sido objeto de debate en la sociedad y en la comunidad académica ¿Usted no se ha preguntado qué pasa con la nueva Inteligencia Artificial (IA) y la educación? ¿Cómo afecta el aprendizaje y la enseñanza en las instituciones educativas?

Es una hecatombe para decenas de carreras, pero por ahora, hablemos de la parte educativa.

¿Qué es la IA?

La IA es la capacidad de las máquinas para simular el pensamiento humano y el aprendizaje. Se enfoca en crear sistemas que puedan ejecutar tareas que requieren inteligencia humana.

Las IA son capaces de redactar informes, crear imágenes y hasta diseñar espacios. Lo que renueva el terror que impuso la Revolución Industrial en que la máquina sustituye al humano. Ahora va más en serio.

¿IA mejorará la educación?

Las IA proporcionan beneficios. Uno es la capacidad de personalizar el aprendizaje, permite a los estudiantes avanzar a su ritmo y recibir la atención y los recursos necesarios para su desarrollo y les permite corregir errores en tiempo real.

¿Qué retos hay en la implementación de la IA en la educación?

La falta de acceso a la tecnología. Desde de Venezuela no se puede acceder a varias de las plataformas por limitaciones financieras con respecto a las criptos y a pagos internacionales.

El acceso a Internet y la cobertura de datos sobre todo en el interior.

La ética, el plagio y las formas de control

Es clásico en los estudiantes el uso del “copia y pega”, en la elaboración de investigaciones y monografías. Ética y metodología son fundamentales. Por ejemplo, las IA que generan textos, son únicos y originales, pero aún tienen errores y reiteraciones por lo que es posible, aunque difícil identificar, hasta para software buscadores de plagios.

Esta es una realidad con la que se enfrenta el sistema educativo y que tendrá que decantarse con nuevas formas de evaluación.

La formación a los profesores, más que un dolor de muelas

Es un reto formar a los profesores. La implementación de las IA en la educación como herramienta, requerirá que los docentes aprendan cómo funciona. También, que tengan los recursos y el acceso a las redes informáticas y sobretodo los costos.

Yo sin dudas le doy, por ahora, mi voto de confianza para las AI.

CARLOS ANDRÉS PÉREZ NOGUERA

Comunicador social y profesor universitario.

ÚN.


- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -