La ética neoliberal no es ética | Por: César Trómpiz

REComendados

La ética neoliberal no es ética | Por: César Trómpiz

El paradigma neoliberal eleva la competencia entre individuos a un estatus ético, por lo que desprecia la vida en sociedad y la solidaridad como valores cohesivos de las naciones y de toda la humanidad.

Indica este paradigma que toda la responsabilidad de la riqueza, la abundancia, la pobreza y la discriminación se encuentra en la persona, en el individuo, despreciando de esta manera los condicionantes sociales de la exclusión, el colonialismo, la explotación y el largo debate de los grupos vulnerables que tanto han movido las causas sociales del planeta.

Por otro lado, de manera simplona establece que el individuo, al tener toda la responsabilidad sobre su vida, el Estado no debe interponerse positivamente a favor de nadie, sino que debe ser el mercado el que regule las relaciones entre las personas.

El mercado, carente de toda sensibilidad hacia los oprimidos, es para los neoliberales el responsable de ofrecer oportunidades a todos, sin reparar si estas oportunidades son asequibles a algunos y privativas a otros.

La ética neoliberal le llama «libertad» a la condición en la que una persona, sin protección de un Estado, de leyes, organizaciones, ni de nadie, debe enfrentarse a corporaciones y a la libre competencia solo con su fuerza de su trabajo.

La ética neoliberal, como vemos en sus exponentes más radicales como Bolsonaro, Milei y Maria C. Machado, no se ruboriza promoviendo la mercantilización del cuerpo humano, dejando colar en el debate público la posibilidad de la venta libre de órganos, tomando estos como un bien transable para la satisfacción de las necesidades de salud de quien los necesite y los pueda pagar. Sin un Estado regulador, protector y defensor de la dignidad humana, el mercado de órganos no lo vé como una amenaza de esclavitud y muerte para los pobres sino como una gran oportunidad de negocios.

La ética neoliberal no es ética. Es el desprecio descarado por la dignidad humana, por los lazos que hacen posible la vida en sociedad y por la sustitución de toda la evolución cultural en materia de derechos humanos, por simples transacciones mercantiles.

César Trómpiz

t.me/cesartrompizve

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Presidente Maduro encaró a Guyana: Dejen la mentira y la falsa victimización

MEl presidente de la República, Nicolás Maduro, le respondió este sábado a su homólogo de Guyana, Irfann Ali, a...

Venezuela denunció en la ONU acciones de EE.UU. para apropiarse de sus recursos energéticos

El canciller de la República, Yván Gil, denunció las pretensiones de Estados Unidos para consolidar el despojo de los recursos energéticos de Venezuela. Durante su...

Triunfo Local: Rayo Zuliano venció a Angostura FC en casa

Con goles de José “Bebe” Ochoa y Luis Paz sobre el final del partido, el Deportivo Rayo Zuliano venció de local ante Angostura FC....

Misión Universidad Bella rehabilitó la Simón Bolívar

Autoridades nacionales supervisaron los avances de las reparaciones que hizo la Misión Venezuela Bella en la Universidad Simón Bolívar (USB), donde rehabilitaron dos edificios,...

Senador de Biden acusado de recibir millonarios sobornos

Fiscales del Distrito Sur de Nueva York acusaron este viernes al senador estadounidense Bob Menéndez y a su esposa por presuntamente recibir sobornos de...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -