La Comisión de Ética de la FVF condenó abusos de Zseremeta y Pino

REComendados

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF), por medio de su Comisión de Ética dictó sentencia sobre las denuncias interpuestas a los ciudadanos Kenneth Zseremeta y William Pino, quienes estuvieron al frente de diferentes categorías de la Vinotinto Femenina entre 2009 y 2017.

Ante la denuncia pública realizada por algunas integrantes de la selección femenina, con fundamento en las consideraciones de hecho y de derecho expuestas, la Comisión de Ética declaró a Zseremeta “culpable de infringir los artículos 23 (no discriminación) y 24 (protección de la integridad física y mental) del CEF2012, así como los artículos 9, 13 y 27 de los Estatutos de la FVF 2012”.

Adicionalmente la sentencia “prohíbe por un periodo de veinte (20) años su participación en cualquier tipo de actividad (administrativa, deportiva o de cualquier otra índole) relacionada con el fútbol a nivel nacional, a partir de la notificación de la presente decisión, de conformidad con el artículo 29 del CEFVF. A dicho período se le restará el lapso de ciento (180) días correspondiente a la sanción provisional y su prórroga establecida por esta Comisión de Ética, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85 CEFVF y se ordena el pago de una multa de ocho mil (8.000) Unidades Convertibles de la FVF dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación”.

La misma sentencia incluye a Pino, asistente técnico de Zseremeta, quien fue declarado “culpable de infringir el artículo 24 (protección de la integridad física y mental), numeral 3, del CEF2012, así como el artículo 13 de los Estatutos de la FVF 2012”.

A Pino se le “prohíbe por un periodo de ocho (08) años su participación en cualquier tipo de actividad (administrativa, deportiva o de cualquier otra índole) relacionada con el fútbol a nivel nacional, a partir de la notificación de la presente decisión, de conformidad con el artículo 29 del CEFVF. A dicho período se le restara el lapso de ciento (180) días correspondiente a la sanción provisional y su prórroga establecida por esta Comisión de Ética, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 85 CEFVF y se ordena el pago de una multa de tres mil (3.000) Unidades Convertibles de la FVF dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación de la presente decisión.

Inmediatamente que se conoció la denuncia pública el pasado 8 de octubre, el presidente Jorge Giménez, solicitó a FIFA, CONMEBOL y CONCACAF, la apertura de la investigación a Zseremeta, ofreciendo todo el apoyo a las futbolistas.

Con esta sentencia, la FVF a través de su Comisión de Ética, reafirma su compromiso con la defensa de la integridad del fútbol femenino en Venezuela y es otra muestra del proceso de cambio que lleva adelante el Consejo Directivo que encabeza el presidente Jorge Giménez, quienes no tolerarán este tipo de abusos en el balompié nacional.

 

Prensa FVF.


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

FANB ratificó su compromiso para defender el Esequibo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó este jueves su compromiso para defender el derecho histórico de Venezuela sobre...

Jefe de la OTAN llegó a Ucrania a presionar a Zelensky

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió este jueves con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a fin de fortalecer la...

¡Horror!: Apuñalamiento masivo en escuela de España

En España, 3 profesores y 2 alumnos resultaron heridos por arma blanca, en el Instituto Elena García Armada de la localidad gaditana de Jerez...

¡Confirmado!: El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo período escolar

El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo periodo escolar 2023-2024 en todos los niveles educativos; así lo anunció este jueves la vicepresidenta Ejecutiva,...

Pueblo colombiano desbordó las calles a favor de Petro

El pueblo colombiano salió a las calles este miércoles para ratificar su apoyo hacia el presidente Gustavo Petro, en la llamada “Marcha por la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -