Justicia francesa condenó por corrupción al expresidente Sarkozy

REComendados

La Justicia de Francia ratificó la condena de 3 años de prisión contra el expresidente Nicolas Sarkozy, por un delito de corrupción cometido en 2014 y por el cual fue sentenciado en 2021.

Ahora a dos años de la sentencia, el Tribunal de Apelación de París condenó a tres años de prisión, incluyendo uno de obligado cumplimiento. De esta manera, se convierte en el primer exmandatario en tener una condena de prisión firme. 

Desde un primer momento, Sarkozy ha negado los señalamientos en su contra por corrupción y tráfico de influencias. 

Sarkozy, de 68 años, no ingresará en prisión pero deberá cumplir la pena en arresto domiciliario y con un brazalete electrónico. 

Asimismo, también se pronunció una prohibición de derechos civiles de tres años para el exmandatario francés,  lo que lo hace inelegible. 

La defensa del exmandatario indicó que van a presentar un recurso ante el Tribunal Supremo, que es la única vía a la que podrían recurrir. 

Nicolas Sarkozy es inocente de los cargos en su contra (…) Iremos hasta el final del proceso legal»; afirmó su abogada Jacqueline Laffont. 

Laffont añadió que van a interponer un recurso de casación, el cual suspende todas las medidas que pronunció el Tribunal de apelación. Para este proceso solo tendrá 5 días.

Caso “Escuchas”

El caso denominado «Escuchas» contra Nicolas Sarkozy data a 2014, cuando los dos teléfonos del expresidente francés estaban bajo escucha por parte de la justicia que lo investigaba por una supuesta financiación libia durante su campaña en 2007.

Las investigaciones descubrieron que había una tercera línea telefónica bajo el seudónimo de “Paul Bismuth”, con la que el expresidente hablaba sin temor con su abogado Thierry Herzog.

Según la acusación, ambos funcionarios hicieron un pacto de corrupción con el fiscal en la Corte de Casación, Gilbert Azibert, quien habría ofrecido su ayuda en un caso a cambio de un puesto prestigioso en Mónaco.

Para ese momento, Sarkozy quería que el alto tribunal anulara la incautación de sus diarios presidenciales en el marco de la investigación sobre el abuso de debilidad de la heredera de L’Oréal, Liliane Bettencourt.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Impacto en la Jornada 29 de la Liga FUTVE: Resultados y posiciones

La jornada 29 de la Liga FUTVE se jugó este sábado 30 y los resultados de los 7 partidos...

Irregularidades en Guatemala tras victoria de Bernardo Arévalo (+TSE)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala denunció este sábado que los fiscales del Ministerio Público secuestraron actas electorales que registraron la victoria del...

Monopolio ilegal: EE.UU. ahora demandó a Amazon

Este viernes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra Amazon por monopolio. En...

AN venezolana honró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, la delegación de diputados venezolanos...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -