Iván Duque: Colombia vive un dilema quedarse con Maduro o Guaidó

REComendados

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseveró que el próximo mandatario de su nación debe decidir si reconoce a su homólogo Nicolás Maduro o al supuesto presidente interino, Juan Guaidó.

En una entrevista, Duque precisó que el próximo presidente que elija Colombia el próximo 19 de junio, deberá decidir si «reconoce al peor dictador de la historia o si opta por la administración interina».

«El próximo presidente tendrá que tomar una decisión: o reconoce al peor criminal de lesa humanidad que tiene hoy América Latina, con un presidente legítimo, después de dos administraciones que no han reconocido su última fraudulenta elección como una elección verdadera, o mantiene la coherencia de seguir respaldando la resistencia democrática y; por lo tanto, reconociendo la Asamblea Nacional y a su presidente interino», expresó.

Asimismo, Iván Duque señaló que si el próximo presidente de Colombia reconoce a Maduro estará legitimando; a uno de los «peores criminales de mesa humanidad que tiene el planeta».

Añadiendo que si respalda a Guaidó «estará honrando una política de Estado; que lo que busca es que venga el reverdecer de la democracia nuevamente a Venezuela».

A juicio de Duque el cerco diplomático contra Maduro ha funcionado para llevarlo a que tenga que sentarse en un diálogo en México con lo que él llama la resistencia democracia.

Segunda vuelta electoral en Colombia

Sobre las próximas elecciones que se disputarán Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, Iván Duque aseguró que serán transparentes y seguras.

Estás afirmaciones surgen luego que Petro cuestionara al registrador nacional por la capacidad de las campañas; de hacer auditorías técnicas al software que hará el conteo de los resultados.

En ese sentido, Duque manifestó que el candidato que sea elegido tendrá el respaldo de su parte, para hacer una transición ordenada y pacífica.

Quien quiera que sea el ganador el próximo domingo, tendrá no solo todo el respaldo de parte nuestra para hacer una transición ordenada, pacífica y que le sirva a nuestro país; sino que también nosotros vamos a garantizar siempre que los ciudadanos puedan acudir a las urnas a votar libremente; y que se respete su veredicto en las urnas”, aseguró.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -