Interpol rechaza por tercera vez alerta roja contra Rafael Correa

REComendados

Este miércoles, la justicia ecuatoriana, volvió a fracasar en su solicitud de difusión de alerta roja a la Interpol, Organización Internacional de Policía Criminal; en contra del expresidente Rafael Correa (2007-2017). El rechazo a la solicitud deja claro la carencia de bases reales, afirmando que dicha persecución es política.

Cabe destacar que, esta solicitud ha sido negada 3 veces por parte de la Interpol debido a su carácter netamente político. El organismo publica las notificaciones rojas a petición de un país miembro, sólo si cumple con su Estatuto y textos normativos. De esta manera, en el documento del pasado lunes, que rechaza la solicitud se específica que los argumentos de estas «no se ajustan a las normas de Interpol».

Por su parte, Correa ha expresado en su cuenta oficial de Twitter:

«Otra vez la justicia ecuatoriana hace el ridículo. NADIE les cree. Todos saben que es una vulgar persecución política. Más temprano que tarde serán ellos los que tendrán que enfrentar a la verdadera justicia. ¡Sinvergüenzas!».

Asimismo, Rafael Correa, mediante un tuit, hace un llamado al pueblo ecuatoriano, a ver la publicación del portal Justicia Amarrada, donde se explica a detalle la injusticia; que utiliza como arma la persecución política. «Debería ser escándalo MUNDIAL», añadió Correa.

En este sentido, la condena dictada a Correa en Ecuador es un montaje, ya que responde a una justicia doblegada al expresidente Lenín Moreno (2017 a 2021). Así, 8 años de prisión, además de 25 años de inhabilitación, para cargo público, se manifiestan como una gran injusticia a un líder fuerte que impulsó la renovación de la identidad ecuatoriana; creando oportunidades que hasta antes de su gobierno le habían sido negadas a su pueblo.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Futbolista Sebastián Villa pagará 2 años de cárcel por violencia de género

El futbolista colombiano, Sebastián Villa que actualmente juega con el Boca Juniors de Argentina, fue condenado a 2 años...

MP: Nazareth Marín sufrió de violencia sexual colectiva

El Ministerio Público (MP) determinó que Nazareth Marín sí sufrió de violencia sexual colectiva cometida por 3 personas, que viajaron con ella a playa...

Gustavo Petro retiró al embajador Armando Benedetti de su Gobierno

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, retiró de su gestión al embajador ante Venezuela, Armando Benedetti y a su jefa de Gobierno, Laura...

OT N° 3: Inameh pronosticó fin de semana lluvioso en todo el país

Este fin de semana se espera la entrada de la Onda Tropical (OT) N° 3, por lo que las autoridades llamaron a la población...

Negocio lucrativo: Ucrania lidera tráfico ilegal de órganos humanos

Desde hace algunos años Ucrania ocupa unos de los primeros lugares en el tráfico ilegal de órganos humanos. Un negocio lucrativo que nuevamente sale...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -