ICS: 57,3 % de los venezolanos afirma que el país se está recuperando económicamente

REComendados

Según informó el director de la empresa de investigación International Consulting Service Estadístico (ICS), Juan Villamizar, el 57,3 % de los venezolanos afirma que el país se está recuperando económicamente.

En un estudio hecho entre el 8 y 12 de agosto de este año, con una muestra de 1225 entrevistas en los estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, La Guaira, Yaracuy y Zulia, el 30,1 % de los consultados aseguran que la recuperación de la economía nacional es cierta; 27,2% Algo cierta, lo que da un total de 57,3 %. Mientras que el 16,2% piensa que es algo falsa y 24,2% falsa y el 2,3 no sabe no responde.

¿Venezuela se arregló?

Al planteamiento “Se dice que Venezuela se está recuperando ¿En su opinión esta premisa es? El 30,1% señaló que la premisa es cierta, 27,2% algo cierta, lo que significa que 6 de cada 10 venezolanos comparten esa percepción. Mientras que el 16,2% piensa que es algo falsa y 24,2% falsa y el 2,3 no sabe no responde”, explicó Villamizar durante su visita a ÚN.

¿A qué le atribuye usted el crecimiento de la economía, a la gestión económica del presidente Nicolás Maduro o a otros factores?, fue otra de las interrogantes, el 51,8% de los venezolanos atribuye el crecimiento que experimenta el país a la gestión económica del jefe de Estado, mientras que el 43,0% respondió a otros factores y 5,2% no sabe no responde.

El estudio también reveló que el 40,4% atribuye el crecimiento económico a los emprendedores 27,5% a los empresarios, 11,9% a las remesas; 5,5% inversión extranjera, 4,6% comerciantes, 0,9% exportaciones. En el sondeo, los consultados reconocieron el apoyo de entidades públicas con el sector emprendedor para el fortalecimiento de sus actividades productivas.

Cifras oficiales

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega, informó la semana pasada que Venezuela alcanzó durante el primer trimestre del año un crecimiento económico de 17,04%.

Asimismo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo de las Naciones Unidas, emitió un informe en el cual indica que la economía venezolana crecerá este año el doble de lo esperado hace unos meses. El documento reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano será el de mayor repunte en la región.

La economía venezolana ha sido afectada por las medidas unilaterales coercitivas que mantienen países como Estados Unidos contra la nación; situación que crea factores que promueven la desestabilización de la población, como es el caso del dólar paralelo, que “tortura a la economía venezolana”, resaltó recientemente el presidente Maduro.

Los consultados, señalaron que los principales problemas económicos del país son: Inflación 44,4%, Bajos Salarios 15,2%, Desempleo 11,0%; Escasez de Gasolina 7,3%, Corrupción 5,6% y Poca Producción 3,2% entre otros.

Por otra parte, el sondeo sobre si Venezuela se está recuperando, destaca que el 52,2% de los consultados considera que hay muchas o medianas oportunidades para el crecimiento de los emprendedores y empresarios en el país actualmente y el 47.4% dice que no hay oportunidades. El 91,3% de la población, evalúa como buena o algo buena la situación del abastecimiento de alimentos en el territorio nacional.

Crecimiento sostenido

A pesar de que la economía venezolana ha estado quebrantada por diversos factores, la misma experimenta un crecimiento sostenido; tras la llegada de proyectos para robustecer la productividad y mejorar la calidad de vida del venezolano.

En ese sentido, se proyecta un crecimiento aproximado en el sector de franquicias en más del 20% para este año, con la llegada de inversiones internacionales; además se reporta un impulso en el sector farmacéutico con un 60% de producción criolla. Es una recuperación que va desde lo macro hacia lo micro.

 

ÚN.


- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Mike Pence deberá responder por Trump ante un jurado

Un juez federal ordenó que el exvicepresidente de EE.UU., Mike Pence debe testificar ante un jurado investigador, sobre el...

Asesinatos en Nashville: Bajo una línea delgada de legalidad

Como parte de las investigaciones por los asesinatos de 7 personas en el colegio en Nashville, Estados Unidos, autoridades indicaron que las armas habrían...

Día 1.108 | Miranda repitió con más casos comunitarios

La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la Covid-19 informó este 28 de marzo cómo se encuentra Venezuela para el día 1.108 en pandemia....

MP arrancó audiencia de imputación por trama PDVSA-Cripto (+VIDEO)

La noche de este martes, el Ministerio Público (MP) arrancó la audiencia de imputación de los detenidos por las tramas de corrupción que involucran...

Leopoldo López: Una ficha del juego gringo sin poder real en Venezuela

En un nuevo acto de subordinación ante los Estados Unidos, por parte de Leopoldo López, el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo precisó que...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -