Gobierno colombiano reconoció al ELN como organización política

REComendados

El gobierno de Colombia reconoció al Ejército de Liberación Nacional (ELN), como «organización política armada rebelde». Un avance en las negociaciones de paz, con los que avanzan en la erradicación de 6 décadas de conflicto.

Así fue anunciado este sábado, a través de un comunicado tras el segundo ciclo de diálogos en México. En el documento, se evidencian los logros alcanzados hasta el momento.

«Las delegaciones acordaron temas sin los cuales es imposible desarrollar con claridad y firmeza este proceso de paz: la caracterización jurídico legal del ELN como organización política armada rebelde con la que el gobierno nacional adelanta diálogos de paz», señala un comunicado difundido por el ELN en Twitter.

Además, ambas partes acordaron la creación de un punto de contacto y comunicación de la delegación del ELN que funcionará entre los ciclos de las conversaciones.

En esta segunda ronda participaron Chile, Venezuela, Noruega, México, y Brasil, como países garantes. El ELN indicó que trabajan en una agenda sobre asuntos como «la participación de la sociedad en este proceso de paz y el cese al fuego», tema pendiente desde el primer ciclo realizado en Venezuela.

Otros aspectos 

Adicional a estos temas, la Mesa atendió denuncias presentadas por ambas delegaciones; la mayoría de ellas sobre violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario ocurridas en el territorio neogranadino.

En tal sentido, las delegaciones del Gobierno y del ELN recibieron la visita del ministro de Justicia, Néstor lván Osuna, primer alto funcionario del Estado colombiano que asiste a la Mesa.

Osuna explicó en sesión plenaria el proyecto de ley de humanización de la política carcelaria y penitenciaria.

Igualmente, el ministro reiteró la continuidad de su gestión relacionada con los alivios humanitarios acordados para los presos políticos del ELN.

Asimismo, las partes señalaron que actualmente las delegaciones trabajan en la definición de la Agenda de Diálogos. Este acuerdo permite incluir aspectos como, la participación de la sociedad en este proceso de paz y cese del fuego de carácter bilateral.

En este contexto, las delegaciones adelantan la definición de una visión compartida del proceso de paz y una metodología para desarrollar la Agenda conjunta.

al ELN

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Pueblo prevenido vale por 2: Entró segunda onda tropical al país

A propósito de las intensas precipitaciones que han golpeado a gran parte del país, el presidente Nicolás Maduro se...

Pep Guardiola: Entrenador del año en la Premier League

Como reconocimiento a su exitosa temporada al frente del Manchester City, Pep Guardiola es el "Entrenador del Año" en la Premier League 2023. El...

YouTube suspendió canal que transmite «las mañaneras» de AMLO

El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República de México, Jesús Ramírez Cuevas, denunció que, "sin justificación aparente", Youtube suspendió...

¿Equipo de seguridad de Maduro agredió a periodista?

Un nuevo Fake News se generó en redes sociales en medio de la visita del presidente de la República, Nicolás Maduro, a Brasil. Luego...

14 años de inhabilitación para «el rey del TikTok» Rodolfo Hernández

La Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial, Rodolfo Hernández con destitución e inhabilidad general por 14 años....
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -