¿Fin de la covid-19?: Esto dijo la OMS

REComendados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes el fin de la emergencia sanitaria global por la covid-19, decretada en el año 2020.

El anuncio llegó a días de que expertos de la OMS se reunieran, como cada 3 meses, para determinar si continuaba o no la emergencia sanitaria.

Al respecto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que los analizaron cuidadosamente los datos relacionados con el impacto del virus en el mundo, que hasta la fecha cobró la vida de más de 6,9 millones de personas.

Asimismo, precisó que la decisión no significa que la enfermedad «haya terminado como amenaza sanitaria mundial».

«Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo. Por lo tanto, es con gran esperanza que declare el fin de COVID-19 como un emergencia sanitaria mundial»; escribió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En la última semana de abril, la OMS confirmó 630 mil casos en el mundo y 3.500 muertes. Mientras, en enero superaban el millón de casos positivos y los 14 mil fallecidos.

Aunado a esto, la covid-19 también afectó la economía mundial e impactó en el PIB de muchos países, afectando el turismo y el comercio internacional.

El presidente del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS, Didier Houssin, destacó que luego de 3 años es el momento de confrontar la pandemia de la covid-19 con nuevas herramientas y ambiciones.

Luego de más de tres años ya es el momento de confrontar la pandemia de COVID-19, que ha causado tanto sufrimiento, con nuevas herramientas y nuevas ambiciones. Una de ellas siendo el prepararse para futuras pandemias”; dijo Houssin.

Al respecto, la epidemióloga líder de la OMS María Van Kerkhove puntualizó que desde el organismo internacional están esperanzados en que tienen las herramientas para garantizar que las olas no terminan en una enfermedad más severa.

Nosotros no declaramos cuando comienzan las pandemias o cuando terminan las pandemias, epidemiológicamente ese virus continuará causando olas (de casos). En lo que estamos esperanzados es que tenemos las herramientas para asegurar que esas olas no terminen en una enfermedad más severa” declaró.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Impacto en la Jornada 29 de la Liga FUTVE: Resultados y posiciones

La jornada 29 de la Liga FUTVE se jugó este sábado 30 y los resultados de los 7 partidos...

Irregularidades en Guatemala tras victoria de Bernardo Arévalo (+TSE)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala denunció este sábado que los fiscales del Ministerio Público secuestraron actas electorales que registraron la victoria del...

Monopolio ilegal: EE.UU. ahora demandó a Amazon

Este viernes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra Amazon por monopolio. En...

AN venezolana honró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, la delegación de diputados venezolanos...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -