Esto dijeron los veedores internacionales sobre las elecciones de este domingo

REComendados

Los veedores internacionales presentaron este lunes el informe sobre el desarrollo de las elecciones regionales y municipales; en el cual destacaron que fue un proceso confiable y transparente.

Durante una rueda de prensa, los diferentes representantes que ejercieron como veedores internacionales en los comicios de este domingo; ofrecieron un balance sobre el desarrollo de las elecciones este 21N.

El representante de la red de Intelectuales, artistas y movimientos sociales  en defensa de la humanidad, Héctor Díaz Polanco, manifestó que el sistema electoral  venezolano es confiable y garantiza que la decisión de cada elector sea contada y sumada.

Polanco detalló que estuvieron presentes en centros electorales del Distrito Capital, La Guaira y Miranda para corroborar el desarrollo de la jornada.

Asimismo, destacó que la tasa de participación (8.151.793 ciudadanos) fue extraordinaria.

Felicito el civismo, confianza y entusiasmo del pueblo al acudir a las urnas electorales, al poder electoral por estar apegado a los preceptos constitucionales; y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por el resguardo a la Constitución y la seguridad de la jornada”, resaltó.

Por su parte, el representante del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso, hizo referencia a las auditorias que se realizaron como parte del cronograma electoral.

Moscoso señaló que las auditorías demuestran solidez, transparencia y confiabilidad en el sistema electoral venezolano.

El representante de veedores internacionales resaltó que las observaciones hechas durante las auditorías se atendieron, aclararon y respondieron.

Ricardo Patiño (Ecuador) y Juan Carlos Monedero (España) indicaron que la presencia de testigos electorales de al menos tres partidos políticos en los centros de votación visitados le otorgó transparencia a los comicios.

Como veedores internacionales en estas elecciones regionales y municipales estuvieron presentes la Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia; National Lawyers Guild, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Coppal).

A ellos también se suman, el Observatorio de Asuntos Latinoamericanos de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina y la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Consulados de Venezuela en Colombia abrieron sus puertas

Luego de 4 años cerrado, el consulado de Venezuela en Barranquilla, Colombia, inició sus operaciones, así lo informó el...

MP abrió oficina que atenderá a Adultos mayores y personas con discapacidad

El Ministerio Público (MP) inauguró una Oficina de Atención al Adulto Mayor y personas con discapacidad, que servirá para imponer denuncias y brindar asesoría...

Venezuela y Colombia complementan relaciones con Macrorrueda de Negocios

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó este miércoles que con la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela se viene a complementarnos, para...

Guaidó impartirá clases sobre su fracaso político

Tras aceptar su indiscutible fracaso en la política, el exdiputado Juan Guaidó ahora dará clases en una Universidad de Estados Unidos, donde expondrá sobre...

Capturaron a 2 líderes del Tren de Aragua que operaba en Cúcuta

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturaron a Jhoswar Saúl Hernández Sanabria (El Saúl), cabecilla del Tren de Aragua, en el municipio Libertador,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -