Estas son las nuevas palabras que agregó la RAE a su diccionario

REComendados

La Real Academia Española (RAE) anunció que añadió palabras como coronavirus, COVID, desescalada, nacho, próvida, trolear y otras 2.500 novedades a la última actualización de su diccionario.

Su directora, Paz Battaner, presentó la actualización 23.4 del Diccionario de la Lengua Española (DEL), en el cual se incluyeron múltiples palabras que se han vuelto comunes por los hispanohablantes tras la llegada de la pandemia que ha afectado a todo el mundo.

Algunas de las palabras relacionadas con la pandemia agregadas en la edición digital del diccionario son: antirretroviral; barbijo, bioseguridad, confinamiento, coronavírico, COVID, cuarentenar, cuarentena, desconfinamiento, encuarentenar, mascarilla.

Asimismo, se incorporaron términos comunes en redes sociales o medios de comunicación: trol, trolear, fascistoide, izquierdoso, videochat, videollamada, finde, animalismo, hilo y perfil.

Otros términos incluidos son provida (para quienes se oponen al aborto inducido), macho alfa (relacionado al macho dominante). En relación a la gastronomía se agregó: faláfel, gastrobar o nacho (comida mexicana).

A la palabra “democracia” se le agregaron acepciones con términos como orgánica, representativa o popular.

Pero, también agregó intifada, en relación a la insurrección popular palestina protagonizada por los jóvenes frente a las fuerzas israelíes de ocupación.

“No pretendemos en modo alguno inventar nada. Somos testigos y notarios de cómo hablan los hispanohablantes”, agregó el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

IV Encuentro Internacional de Café de Especialidad de Venezuela ya tiene fecha

Venezuela se prepara para recibir al mundo del café. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img