¿Equipo de seguridad de Maduro agredió a periodista?

REComendados

Un nuevo Fake News se generó en redes sociales en medio de la visita del presidente de la República, Nicolás Maduro, a Brasil. Luego que medios que sirven para la derecha nacional e internacional posicionaran que guardias de seguridad del mandatario nacional supuestamente agredieron a una periodista brasileña. 

El hecho se registró la noche de este martes en el Palacio Itamaraty de Brasilia, durante la cumbre de los mandatarios sudamericanos. Al finalizar el encuentro, se suscitó una situación irregular, entre los efectivos de seguridad del evento y los periodistas que intentaban conseguir una declaración del jefe de Estado.

En redes sociales comenzó a circular el video en el que se ve a un grupo de periodistas, sin acreditación, empujando para intentar entrar y llegar al presidente Maduro. Sin embargo, los agentes de seguridad lo impidieron. 

La situación generó un forcejeo entre los agentes de seguridad y los periodistas. Acto seguido comenzó la polémica, cuando la periodista brasileña, Delis Ortiz, denunció que uno de los guardias la golpeó en el pecho. Lo curioso es que, entre tantas cámaras documentando el momento, este hecho, no quedó registrado en las imágenes. 

La Cancillería lamenta el incidente en el que hubo agresión contra profesionales de la prensa, al término de la reunión de presidentes de América del Sur. Se tomarán diligencias para determinar responsabilidades”; así lamentó la Cancillería de Brasil.

¿Seguridad de Maduro agredió a periodista?

Tras viralizarse el video, medios de comunicación reseñaron que los agentes de seguridad de Maduro agredieron a la periodista de O Globo. Pero, la realidad es que la acción fue cometida por funcionarios de la Oficina de Seguridad Institucional (GSI) de Brasil.

Esto quedó reflejado en el lente del fotoperiodista de Reuters, Ueslei Marcelino, dado que en sus imágenes sobre lo ocurrido mostró que la seguridad del evento era con funcionarios de Brasil y no de Nicolás Maduro. Incluso, en el saco del agente se ve un pin con la bandera brasileña.

En este tipo de eventos, es normal que la seguridad sea prioridad dada la investidura de los participantes. Por lo que  los agentes protectores deben seguir una serie de protocolos para resguardar a los diplomáticos. Además, esto ocurrió dentro del Palacio, ya que la GSI había negado la entrada a los periodistas, pero ellos intentaron ingresar de todos modos, de allí el forcejeo.  

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Impacto en la Jornada 29 de la Liga FUTVE: Resultados y posiciones

La jornada 29 de la Liga FUTVE se jugó este sábado 30 y los resultados de los 7 partidos...

Irregularidades en Guatemala tras victoria de Bernardo Arévalo (+TSE)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala denunció este sábado que los fiscales del Ministerio Público secuestraron actas electorales que registraron la victoria del...

Monopolio ilegal: EE.UU. ahora demandó a Amazon

Este viernes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra Amazon por monopolio. En...

AN venezolana honró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, la delegación de diputados venezolanos...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -