Efecto dominó: Credit Suisse cayó en Wall Street

REComendados

El banco Credit Suisse cerró este lunes su jornada bursátil en la bolsa de Zúrich con grandes pérdidas de 9.58%. Es por ello que este martes, la agencia bancaria publicó su informe anual retrasado, en el que asumió “deficiencias importantes” en sus controles internos sobre la información financiera y dijo que aún no ha frenado las salidas de clientes.

“A 31 de diciembre de 2022, el control interno del Grupo sobre la información financiera no es efectivo y, por las mismas razones, la dirección ha reevaluado y llegado a la misma conclusión respecto a 31 de diciembre de 2021”, rezó el informe.

La auditora del ente incluyó en el informe una opinión contraria sobre la eficacia de los controles internos del banco.

Asimismo, la crisis causada por el desplome del Silicon Valley Bank en las bolsas de todo el mundo, también crearon un efecto dominó en los bancos suizos UBS y Julius Bär, que cayeron un 7.66% y un 5.47%, respectivamente.

Foto: RT.

Advierten de un nuevo colapso

En esta línea, según Stephanie Pomboy, la economista que predijo la crisis económica del 2008 y fundadora de la empresa de estudios económicos MacroMaverns, EE.UU. está «al borde de una crisis financiera al estilo de la anterior».

De acuerdo con la economista, no se pueden subir los tipos de interés tan rápidamente en un momento de especulación máxima y apalancamiento récord y no «esperar ninguna consecuencia».

«Los sectores donde la especulación fue la más rampante y atroz están cayendo obviamente», resaltó.

Mala fama

Tras la crisis y su baja reputación, las salidas de clientes del Credit Suisse ascendieron a más de 110 mil millones de francos suizos. Por lo que esta entidad incumplió algunos topes de liquidez, según la revista especializada en economía, Forbes.

Cabe destacar que, el informe anual de la agencia se retrasó a petición de la Comisión de Bolsas y Valores de Estados Unidos (SEC). La cual había planteado dudas sobre los anteriores estados financieros del banco.

Finalmente, este lunes el regulador suizo FINMA advirtió que indaga sobre cualquier riesgo potencial de contagio para los bancos y aseguradoras del país, luego del derrumbe de los bancos estadounidenses.

Recientemente, el presidente estadounidense, Joe Biden, se retiró sin mediar palabras durante una conferencia de prensa cuando le preguntaron si podía asegurar a sus ciudadanos que no existiría contagio financiero.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Pueblo prevenido vale por 2: Entró segunda onda tropical al país

A propósito de las intensas precipitaciones que han golpeado a gran parte del país, el presidente Nicolás Maduro se...

Pep Guardiola: Entrenador del año en la Premier League

Como reconocimiento a su exitosa temporada al frente del Manchester City, Pep Guardiola es el "Entrenador del Año" en la Premier League 2023. El...

YouTube suspendió canal que transmite «las mañaneras» de AMLO

El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República de México, Jesús Ramírez Cuevas, denunció que, "sin justificación aparente", Youtube suspendió...

¿Equipo de seguridad de Maduro agredió a periodista?

Un nuevo Fake News se generó en redes sociales en medio de la visita del presidente de la República, Nicolás Maduro, a Brasil. Luego...

14 años de inhabilitación para «el rey del TikTok» Rodolfo Hernández

La Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial, Rodolfo Hernández con destitución e inhabilidad general por 14 años....
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -