Dina Boluarte podría enfrentar 20 años de cárcel por genocidio

REComendados

Este martes, la Fiscalía de Perú interrogó a la presidenta interina Dina Boluarte, por la muerte de más de 60 ciudadanos durante las movilizaciones sociales de diciembre de 2022 y enero de 2023.

Es importante destacar que entre las exigencias de los manifestantes están: la renuncia de Boluarte, elecciones anticipadas, el cierre del Congreso y la creación de una Asamblea Constituyente. Estas peticiones son consideradas como claves para resolver la crisis política que atraviesa actualmente del país. El descontento nacional inició el pasado mes de diciembre con la destitución del entonces presidente Pedro Castillo.

Por su parte, el despacho de presidencia, informó a través de la red social Twitter, que Boluarte culminó su presentación, donde brindó declaraciones sobre la investigación que sigue el Ministerio Público. Sin embargo, no ofreció mayores detalles.

Dado el rango de los investigados, la fiscal general, Patricia Benavides, está a cargo de la indagación. Los implicados podrían recibir como castigo una pena mínima de 20 años de cárcel por genocidio.

El exprimer ministro, Pedro Angulo y otros exfuncionarios del gobierno también son investigados por las muertes. En enero y febrero, el primer ministro Alberto Otárola brindó declaraciones sobre lo sucedido.

Protestas y muertos 

Según la Defensoría del Pueblo, las protestas han dejado, hasta el momento, 69 muertos y más de 1.300 heridos. Casi todos los fallecidos son civiles, la mayoría recibió proyectiles de arma de fuego y algunos fueron impactados por tiros en la cabeza.

Recordemos que Boluarte llegó al poder el 7 de diciembre, cuando su antecesor, el entonces presidente Pedro Castillo, intentó disolver el Parlamento y lo destituyeron. Castillo está detenido preventivamente por 18 meses por el presunto delito de rebelión en una cárcel para presidentes en Lima.

En la más recientes encuestas de febrero del Instituto de Estudios Peruanos, el 88% de los interrogados pidió un adelanto de las elecciones, el 90% desaprobó al Parlamento y 77% a la mandataria Boluarte.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Comision Nacional de Primaria pedirá ayuda técnica al CNE

La Comisión Nacional de Primaria anunció que solicitará al Consejo Nacional Electoral (CNE) su asistencia técnica para las elecciones...

10 mil fotos: Nuevas pruebas de pedofilia contra Hunter Biden

Este jueves, fueron publicadas cerca de 10 mil fotos privadas de una de las computadoras portátiles de Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU.,...

Futbolista Sebastián Villa pagará 2 años de cárcel por violencia de género

El futbolista colombiano, Sebastián Villa que actualmente juega con el Boca Juniors de Argentina, fue condenado a 2 años y un mes de prisión...

MP: Nazareth Marín sufrió de violencia sexual colectiva

El Ministerio Público (MP) determinó que Nazareth Marín sí sufrió de violencia sexual colectiva cometida por 3 personas, que viajaron con ella a playa...

Gustavo Petro retiró al embajador Armando Benedetti de su Gobierno

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, retiró de su gestión al embajador ante Venezuela, Armando Benedetti y a su jefa de Gobierno, Laura...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -