Día 479 de pandemia: 1.167 nuevos casos, 17 muertes, 93% recuperados

REComendados

Al día 479 de pandemia en Venezuela, la nación reporta en las últimas 24 horas 1.167 nuevos contagios por covid-19: 1.133 por transmisión comunitaria y 34 importados; además de 17 muertes. Así lo informó el vicepresidente sectorial para Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Alfred Ñáñez, a través de su cuenta en la red Twitter.

Con esta actualización, Venezuela totaliza 280.980 contagios y 3.239 muertes. De ese universo, 15.064 son casos activos: 9.006 reciben atención en hospitales, 5.469 en Centros de Diagnóstico Integral y 589 en clínicas privadas. El número de personas recuperadas sube a 262.677, con lo cual el porcentaje de quienes han logrado superar la enfermedad viral respiratoria se mantiene en 93%.

479

Ñáñez detalla que, sobre la condición actual de los pacientes, hasta la fecha hay 7.778 pacientes asintomáticos, 5.351 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 1.537 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 398 en unidades de cuidados intensivos.

Casos comunitarios

Los 1.133 casos comunitarios se registraron en 23 entidades del país. Son 560 mujeres y 573 hombres, 54 menores de edad entre ellos. Apure encabeza la lista con 202 contagios. Siguen Mérida con 184, Yaracuy con 144, Aragua con 125, Lara con 110, Guárico 83, entre otras que muestra la lámina siguiente.

479

Como se ve, el estado con más nuevos casos comunitarios es Apure, con 199 casos en 5 de sus 7 municipios. San Fernando de Apure registró 137, Achaguas 24, Biruaca 21, Muñoz 13 y Pedro Camejo 4, como se muestra a continuación.

 

Por su parte, los 34 casos importados llegaron desde Panamá (34), República Dominicana (11), Perú (3), Irán (2) y México (1), todos con entrada por La Guaira. Son 14 mujeres y 20 hombres.

En lo que respecta a los fallecimientos a causa de la acción de este virus, son 18 nuevos, con lo cual la cifra total asciende a 3.239. Son 13 hombres y 4 mujeres de Aragua, Caracas, Apure, Miranda, Sucre, Yaracuy, Zulia y La Guaira. «Condolencias a sus familiares y deudos», se lee en la parte última del mensaje sobre letalidad.

Por último, el también ministro para la Comunicación e Información recordó que avanzan las jornadas masivas de vacunación «para lograr la inmunidad del 70% de la población para el mes de octubre». Además pidió mantener las conocidas medidas de bioseguridad para evitar el aumento de casos en la nación.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Impacto en la Jornada 29 de la Liga FUTVE: Resultados y posiciones

La jornada 29 de la Liga FUTVE se jugó este sábado 30 y los resultados de los 7 partidos...

Irregularidades en Guatemala tras victoria de Bernardo Arévalo (+TSE)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala denunció este sábado que los fiscales del Ministerio Público secuestraron actas electorales que registraron la victoria del...

Monopolio ilegal: EE.UU. ahora demandó a Amazon

Este viernes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra Amazon por monopolio. En...

AN venezolana honró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, la delegación de diputados venezolanos...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -