Cumbre de la democracia made in USA | Por: Roberto Malaver

REComendados

Por NTC 24 trasmitían una entrevista donde aparecía Leopoldo López, y por generador de caracteres se podía leer: Presidente encargado de Venezuela. Ramos Allup, que estaba viendo el programa, llamó en ese momento a la periodista Irradia Chirinos para decirle que corrigieran el generador de caracteres porque entonces en Estados Unidos se iban a confundir con la invitación para la Cumbre de la Democracia, porque ya habían invitado a Juan Guaidó y ahora se iban a encontrar con otro presidente, y eso no es serio, mija. –así le dijo.

Aprovechó el momento para hacer un llamado a los miembros del G4 para una cumbre por Zoom y hablar de esa invitación de Biden a Juan Guaidó a ese Cumbre de la Democracia.

Y así comenzaron a aparecer los miembros caídos en la pantalla de la computadora que su cuñado Francisco le había traído de regalo desde Miami, en su avioneta, a Ramos Allup. Julio Borges fue el primero en aparecer. Diego Arria. Antonio Ledezma. Carlos Vecchio. Ismael García. Edgard Zambrano. Y de repente se escuchó una voz. “Aprobando. Aprobando. Me quieren dejar afuera”. Era Manuel Rosales que estaba pidiendo permiso para entrar en la cumbre del G4 por Zoom.

– Ahora que estamos todos, quiero decirles que estamos a tiempo de pedirle al compañero Biden que retire esa invitación a Guaidó porque da como pena la cosa. –dijo Ramos Allup.

– Ahí el que debe estar invitado soy yo, que soy el gobernador del Zulia –dijo Manuel Rosales.

– Es verdad. A Guaidó ya no lo quiere nadie en ninguna parte- dijo Julio Borges.

– Pero Carlos Vecchio, que es el embajador en Estados Unidos debe decirle a esa gente que ese hombre no va para el baile- dijo Ramos Allup.

-Yo creo que mejor hacemos una carta y la firmamos todos. -dijo Vecchio.

– Da mucha pena que hagan una cumbre de la democracia y nosotros estemos representados por esa guachafita-dijo Ramos Allup. Y siguió diciendo- Eso no es ninguna democracia, y el mundo civilizado se va a dar cuenta de que estamos desprestigiando esa cumbre con ese presidente que no es presidente y no es nada.

– Es una Cumbre de la Democracia Made in Usa, y ellos hicieron a Guaidó –dijo Edgar Zambrano.

Todos se quedaron mudos ante esa salida del diputado Zambrano. Ramos Allup aprovechó para subir a sus rodillos al perro Chicharrón antes de que ladrara, y para que dejara de lamerle los zapatos.

– Está bien. Pero estamos a tiempo de decirles que eso es una guachafita, que vamos a desprestigiar esa cumbre con ese invitado, porque la prensa internacional va a decir que eso no es ninguna democracia porque Estados Unidos pone los presidentes y luego los invita. Y pondrán como ejemplo al supuesto presidente venezolano que fue autoproclamado por Estados Unidos. Es mejor no levantar eso, porque miren que están llamando nuevamente al diálogo, y con esa invitación se puede perder todo. -dijo Ramos Allup.

-Ya estamos a punto de perder Monómeros.- dijo Julio Borges.

– No toquen ese tema, por favor, estamos hablando de la Cumbre de la Democracia en Estados Unidos.- dijo Manuel Rosales.

– No te extrañes que el año que viene te inhabilitan como gobernador por lo de Monómeros –le dijo Antonio Ledezma.

– Repito, no tratemos ese tema. –volvió a decir Rosales.

Desde la pantalla se veía que Ismael García estaba pidiendo la palabra pero no lo dejaban hablar, Ramos Allup aprovechó para decirle.

– Dime, Ismael, ¿qué vas a pedir?

– Que por favor, pidan que yo pueda regresar tranquilo a Venezuela. Si regresó Superlano y fue candidato a gobernador en Barinas, que es más delincuente que todos nosotros, y regresó Olivares, y fue candidato en La Guaira, yo también tengo derecho.

– Eso lo podemos discutir en otra cumbre por Zoom, Ismael, ahora hablamos de la invitación a Guaidó por parte de Biden a esa Cumbre de la Democracia.-le respondió Ramos Allup-

– Además, los medios en Colombia están llamando presidente a Leopoldo. –dijo Edgard Zambrano.

-Sí, pero Biden no ha reconocido a Leopoldo- dijo Carlos Vecchio.

Viendo que la conferencia se estaba alargando, Ramos Allup tomó la palabra y dijo:

-Compañeros, mejor nombramos una comisión para ver si puede evitar esa tragedia, es decir, esa invitación. Así que Carlos y Julio, forman esa comisión. Carlos, como embajador, y Julio, como Canciller, hablen con el gobierno de Estados Unidos y díganle que no cometan ese error, que ya nosotros hemos cometido bastantes errores pero queremos evitar que ellos también los cometan.

Y todos estuvieron de acuerdo. Y cada quien fue saliendo de la pantalla. Cuando Ramos Allup apagó la computadora, vio hacia el retrato de Rómulo Betancourt que está en la sala que lleva su nombre, y le dijo:

-Ay, Rómulo, ay Rómulo, ese we will come back sigue lejos, muy lejos.

ROBERTO MALAVER

Fuente: CEMD.


- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Plan Zulia Oeste vierte 10 mil toneladas de asfalto en la C3 de Maracaibo

En el Corredor Vial Hugo Chávez, conocido como la Circunvalación número 3, el gobierno regional, inició la colocación de...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img