¡Culpable!: Yerno de Antonio Ledezma participó en lavado de dinero de PDVSA

REComendados

El empresario y yerno del prófugo de la justicia Antonio Ledezma, Luis Fernando Vuteff, se declaró culpable en Estados Unidos por participar en el desvío de unos 600 millones de dólares de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

De acuerdo a un documento de la Corte del Distrito Sur de Florida publicado por el periodista Joshua Goodman, Vuteff recibió al menos 3,7 millones de dólares en comisiones como parte del esquema para pagar sobornos.

“Los Estados Unidos de América y LUIS FERNANDO VUTEFF estipulan y acuerdan que la información aquí contenida es verdadera y exacta y base suficiente para que el acusado se declare culpable de conspiración para lavado de dinero en violación del Título 18 del Código de los Estados Unidos, Sección 1956(h) cargada en la Información Sustitutiva y el decomiso de los activos identificados en el Acuerdo de Declaración”, citó el documento.

Asimismo, añaden que en caso de que el asunto hubiese llegado a juicio, “el acusado estipula y acepta que el Gobierno habría probado los hechos alegados a continuación más allá de toda duda razonable”.

Las autoridades estadounidenses arrestaron a Luis Fernando Vuteff el 18 de agosto de 2022, tras señalarlo de pertenecer a los engranajes del esquema montado inicialmente para procesar parte de $600 millones extraídos de PDVSA; conjuntamente con su empleador, Ralph Steinmann, un ciudadano suizo que operaba una institución financiera europea.

Mediante esta operación, el yerno de Antonio Ledezma y su socio Ralph Steinmann, reclutaban clientes en Suramérica para “invertir” los fondos de estas personas en fondos offshore en Europa.

Entre los documentos que tenía la Corte estadounidense en su contra habían correos electrónicos enviados por Vuteff; con las instrucciones para transferir parte de los fondos ilícitos para adquirir un lujoso apartamento en Miami en enero del 2017.

En 2018, al yerno de Antonio Ledezma también lo detuvieron como parte de otra investigación por lavado de dinero, lo que produjo la confiscación de 115 propiedades en el país europeo.

El año pasado, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) declaró procedente la solicitud de extradición de Antonio Ledezma a España, sin embargo, el procedimiento no se ha llevado a cabo, dado que este país europeo ofrece protección a los prófugos de la justicia venezolana, al igual como ocurrió con Leopoldo López.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Claves: ¿Cómo se orquestó el golpe fallido en Bolivia?

La tarde de este miércoles, Bolivia vivió un intento de golpe de Estado contra el Gobierno democrático de Luis...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img