¿Cuándo iniciará Rusia la vacunación contra el covid-19?

REComendados

Una jornada masiva de vacunación contra el covid-19 iniciará en Rusia el próximo mes de septiembre, época que marca el otoño en la nación euroasiática.

La noticia, alentadora para la humanidad entera, se ha divulgado tras el avance de la investigación científica y ensayos preliminares.

El director del Centro Nacional ruso de Investigación de Epidemiología y Microbiología de N.F. Gamelaya, Alexánder Gintsburg, informó a medios locales que -de producirse según las estimaciones- el proceso de vacunación, se mantendría por al menos 6 meses.

Según la información recabada, luego de los estudios preliminares, indicó que expertos rusos que participaron en la creación de la vacuna voluntariamente se hicieron la prueba y verificaron la inmunización.

“No solo tenemos los anticuerpos, sino que verificamos la presencia de anticuerpos protectores que neutralizan el virus», aseguró Gintsburg.

Estudios y cooperación entre países

Cabe resaltar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que han identificado 24 ensayos clínicos con 20 medicamentos como inmunoglobulina humana, interferones, cloroquina, hidroxicloroquina, arbidol, remdesivir, favipiravir, lopinavir, ritonavir, oseltamivir, metilprednisolona, bevacizumab, entre otros.

Virólogos del mundo entero estudian el nuevo coronavirus, llamado SARS-CoV-2 que ha dejado millones de personas fallecidas.

Países como Rusia, China, Vietnam y Cuba han promovido políticas de salud orientadas a acelerar los procesos para detener el contagio por covid-19, y han sido los países que a través de sus gobiernos, han mostrado estar mejor encaminados para combatir el letal virus, aseveración hecha por expertos que han hecho la comparación producto de los modelos antagónicos de gestión del covid-19 que marcan hoy en el mundo.

También son estas naciones las que han impulsado acuerdos de cooperación para mantener las relaciones de solidaridad con países que requieren el apoyo internacional para combatir el virus, a través del envío de personal médico, insumos y equipos especializados para brindar atención a los pueblos.

Aunque la Federación de Rusia registró más de 353 mil casos positivos para covid-19 (al 25 de mayo) y es el tercer país con más contagios; ha aplicado medidas que mantienen la mortalidad en unas 3 mil 700 personas, muy lejos de las más de 22 mil muertes ocurridas en Brasil, nación suramericana que ocupa el segundo lugar -luego de Estados Unidos como epicentro de la pandemia- para el mismo período.


- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Presidente Maduro encaró a Guyana: Dejen la mentira y la falsa victimización

MEl presidente de la República, Nicolás Maduro, le respondió este sábado a su homólogo de Guyana, Irfann Ali, a...

Venezuela denunció en la ONU acciones de EE.UU. para apropiarse de sus recursos energéticos

El canciller de la República, Yván Gil, denunció las pretensiones de Estados Unidos para consolidar el despojo de los recursos energéticos de Venezuela. Durante su...

Triunfo Local: Rayo Zuliano venció a Angostura FC en casa

Con goles de José “Bebe” Ochoa y Luis Paz sobre el final del partido, el Deportivo Rayo Zuliano venció de local ante Angostura FC....

Misión Universidad Bella rehabilitó la Simón Bolívar

Autoridades nacionales supervisaron los avances de las reparaciones que hizo la Misión Venezuela Bella en la Universidad Simón Bolívar (USB), donde rehabilitaron dos edificios,...

Senador de Biden acusado de recibir millonarios sobornos

Fiscales del Distrito Sur de Nueva York acusaron este viernes al senador estadounidense Bob Menéndez y a su esposa por presuntamente recibir sobornos de...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -