Crisis financiera: Luis Almagro desfalcó a la OEA

REComendados

La Organización de los Estados Americanos (OEA) enfrenta una grave crisis financiera que podría afectar su funcionamiento. Así lo reveló un informe de la auditoría presentado ante el Consejo Permanente.

El presidente del Comité de Auditoría, Martin Rubenstein, presentó un informe en el que refleja el declive que ha tenido el organismo internacional en la última década.

Es hora de empezar a asumir que la OEA está en crisis porque francamente lo está”; dijo Rubenstein.

De acuerdo, al documento la OEA está en un  punto crítico que no es sostenible en el futuro, dado que en los últimos años han tenido un saldo negativo.

Entre los principales problemas que enfrenta el organismo que ha mantenido una política intervencionista está la falta de fondos regulares, el aumento de los gastos operativos, el déficit presupuestario. Además, de la dependencia de las contribuciones voluntarias y el incumplimiento de las cuotas por parte de algunos Estados miembros. 

La crisis financiera de la OEA podría afectar el funcionamiento de sus órganos principales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Secretaría General y las misiones de observación electoral.

También, comprometería el cumplimiento de los compromisos adquiridos con los organismos multilaterales de crédito, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Para solventar esta situación, Rubenstein sugirió revisar el modelo de financiamiento, aumentar las cuotas de los Estados miembros, rendición de cuentas y reducir los gastos innecesarios.

Rubenstein criticó que los países miembros de la instancia internacional votan para mantener bajos los presupuestos en la OEA. Esto basado en sus intereses personales y no en el bien del organismo.

Estados Unidos es el país que más dinero aporta al organismo. En 2022 su cuota asignada fue de 45 millones de dólares (equivalente al 50% del fondo regular para ese año). Por esto, se explica que la OEA interfiera en las gestiones de los países de la región que no se alinean con el Gobierno estadounidense.

El desfalco de Luis Almagro a la OEA

Una investigación formal abierta contra el secretario de la OEA, Luis Almagro, reveló que 21 de los 34 viajes que realizó con su asistente Marian Vidaurri, los costeó la organización.

A Vidaurri se le acusa de mantener una relación sentimental con Almagro, quien es 20 años mayor que ella.

Según datos de la investigación, los 2 viajaron 15 veces juntos sin ningún otro miembro del personal de la OEA.

 

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Impacto en la Jornada 29 de la Liga FUTVE: Resultados y posiciones

La jornada 29 de la Liga FUTVE se jugó este sábado 30 y los resultados de los 7 partidos...

Irregularidades en Guatemala tras victoria de Bernardo Arévalo (+TSE)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala denunció este sábado que los fiscales del Ministerio Público secuestraron actas electorales que registraron la victoria del...

Monopolio ilegal: EE.UU. ahora demandó a Amazon

Este viernes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra Amazon por monopolio. En...

AN venezolana honró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, la delegación de diputados venezolanos...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -