Corrupción: Los cargos que formuló la fiscalía ecuatoriana contra Lenin Moreno

REComendados

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Ecuador formuló este viernes cargos contra su expresidente Lenín Moreno y otras 36 personas en el caso denominado ‘Sinohydro’.

La FGE imputó cargos por el presunto delito de «cohecho» incluso, contra la esposa de Moreno, Rocío González, su hija Ina Moreno, sus hermanos, Edwin y Guillermo, sus cuñadas, Jaquelina V. y Martha. Igualmente, sus amigos, Conto Patiño y Xavier Macías, así como Cai Runguo, exembajador chino en Ecuador. Este último se desempeñaba como gerente de la empresa Sinohydro, por la que se le dio nombre a la causa.

Los señalados, están presuntamente acusados de conformar una red de corrupción asociada al proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair que habría desarrollado acciones ilícitas entre 2009 y 2018.

Al respecto, deben asistir a la audiencia Henry de Jesús G. y Luciano Enrique, exgerentes generales de Coca Codo Sinclair, así como una decena de funcionarios públicos y personal de confianza de la empresa Recorsa, quienes están presuntamente vinculados.

Trama de corrupción

Este caso, fue conocido inicialmente como Ina Papers, por los vínculos con la empresa ‘offshore’ INA Investment Corporation. Asimismo, el nombre de la firma ha sido asociado a los nombres de las hijas de Moreno: Irina, Cristina y Carina.

El procedimiento, fue abierto en 2019 tras casi 2 años de la toma de la presidencia por Moreno. Los involucrados habrían recibido cerca de 76 millones de dólares en coimas.

Las investigaciones apuntan a que, cuando Moreno ejerció el cargo de vicepresidente, presuntamente habría facilitado la concesión a Sinohydro para la construcción de la hidroeléctrica.

Adicionalmente, a la trama se le sumaría una empresa ‘offshore’ más, vinculada en el caso ‘Recorsa’. Se conoció que su representante legal era Patiño (amigo del exmandatario), quien figuró como lobista y contratista de Sinohydro en Ecuador.

A través de Recorsa, Patiño habría recibido millones de dólares de la firma china, y desde esa compañía ‘offshore’ supuestamente transfirió dinero a más de 10 empresas fantasmas en Panamá, entre ellas a INA Investment Corp.

Moreno

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -