Fiscalía ecuatoriana juzgará a Lenín Moreno por el caso «Ina Papers»

REComendados

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Ecuador, informó este miércoles que procesará al expresidente Lenín Moreno y a otras 37 personas, por el presunto delito de cohecho en el caso conocido como “Ina Papers”.

Entretanto, la fiscal general Diana Salazar, precisó que solicitó a la Corte Nacional de Justicia, fecha y hora para la audiencia de formulación de cargos contra los implicados en el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair; ahora denominado como Caso Sinodydro.

Además, Salazar detalló que la investigación «da cuenta de una estructura de corrupción alrededor del proyecto hidroeléctrico; con un alcance interestatal y transnacional y que habría desarrollado su acciones ilícitas entre 2009 y 2018″.

Asimismo, la fiscal general indicó que la investigación también recae contra los hermanos del exmandatario, Edwin y Guillermo, sus cuñadas Jaquelina V. y Martha G. También afectará a sus amigos Conto Patiño y Xavier Macías, así como en Cai Rungo, exembajador chino en Ecuador; quien además se desempeñaba como gerente de Sinohydro.

Presunto cohecho

Según Salazar el monto del presunto cohecho “es de unos 76 millones de dólares, que corresponderían a aproximadamente el 4% del valor del contratado por la obra”.

Al parecer esos millones de dólares habrían sido entregados por Sinohydro y canalizados a través de terceras personas. “Utilizaron una falsa imagen de servicios, de consultoría y representación, y cancelados por medio de dádivas, cheques y transferencias”, dijo la fiscal general.

Salazar señaló que la FGE inició la investigación el 28 de marzo de 2019, 2 años después de que Moreno iniciara su mandato presidencial 2017-2021.

Otras denuncias

Cabe destacar que esta trama de corrupción también fue denunciada en Panamá, España y Suiza, lugares donde se hicieron transacciones a través de la compañía involucrada (INA Investment Corporation), la cual ha sido asociado a los nombres de las hijas de Moreno: Irina, Cristina y Carina.

Irina, Cristina y Carina las hijas de Lenín Moreno junto a sus padres.

La supuesta estructura de corrupción inició cuando Moreno se desempeñó como vicepresidente de Ecuador (2007-2013) y continuó durante su mandato.

Actualmente, Moreno se desempeña como Comisionado del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Asuntos de Discapacidad, cuyas funciones las ejerce en Asunción, Paraguay.

 

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -