Complicidad y desconfianza, Lula despide al comandante del ejército

REComendados

Este sábado, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó al comandante del Ejército, el general Júlio César de Arruda.

El anuncio ocurrió tras la «fractura en el nivel de confianza»; esto se debe al intento de golpe de Estado perpetrado por simpatizantes del expresidente Jaír Bolsonario, el pasado 8 de enero.

Arruda será sustituido por el general Tomás Ribeiro Paiva, militar con experiencia en misiones internacionales de paz.

El ministro de Defensa, José Múcio, oficializó el cambio del mando del Ejército, en el acto que duró solo unos pocos minutos. Además, indicó que dicha medida es la demostración de autoridad por parte del mandatario, luego de que miles de simpatizantes de Bolsonaro invadieran y saquearan las sedes de los poderes públicos.

Por su parte, el nuevo comandante del Ejército, Ribeiro Paiva también emitió un mensaje a la nación; «Vamos a continuar garantizando nuestra democracia porque la democracia presupone libertad y garantías individuales y públicas. Es el régimen del pueblo», dijo.

Desconfianza

Días atrás el presidente Lula da Silva, aseguró que está convencido de una “complicidad interna” en la asonada en Brasilia. Durante este hecho, más de 2.000 personas fueron detenidas.
Por tal motivo, el mandatario anunció que realizaría una «revisión profunda» de su entorno más cercano en el palacio presidencial.
Asimismo, el mandatario acusó a «muchos» uniformados de ser «conniventes» con los radicales. El mandatario criticó que las agencias de inteligencia del «Ejército, la Policía y la Marina» no le avisaron de que los extremistas se estaban organizando para intentar derrocarle.
Por esta razón, prometió castigar a todos los implicados «sin importar la patente».

Detenidos

El Supremo Tribunal Federal de Brasil, dictaminó el pasado viernes prisión preventiva a 942 ciudadanos que participaron en los actos vandálicos contra el Congreso, el Palacio de Planalto y dicha sede federal.

De los 1.406 ciudadanos encarcelados por los ataques, 464 personas serán liberados.

Entre las medidas cautelares dictaminadas se encuentran la cancelación de los pasaportes, la suspensión de la documentación que legaliza la portación de armas de fuego, así como llevar una tobillera electrónica.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Mike Pence deberá responder por Trump ante un jurado

Un juez federal ordenó que el exvicepresidente de EE.UU., Mike Pence debe testificar ante un jurado investigador, sobre el...

Asesinatos en Nashville: Bajo una línea delgada de legalidad

Como parte de las investigaciones por los asesinatos de 7 personas en el colegio en Nashville, Estados Unidos, autoridades indicaron que las armas habrían...

Día 1.108 | Miranda repitió con más casos comunitarios

La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la Covid-19 informó este 28 de marzo cómo se encuentra Venezuela para el día 1.108 en pandemia....

MP arrancó audiencia de imputación por trama PDVSA-Cripto (+VIDEO)

La noche de este martes, el Ministerio Público (MP) arrancó la audiencia de imputación de los detenidos por las tramas de corrupción que involucran...

Leopoldo López: Una ficha del juego gringo sin poder real en Venezuela

En un nuevo acto de subordinación ante los Estados Unidos, por parte de Leopoldo López, el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo precisó que...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -