Venezuela ha desempeñado un papel crucial en la historia de la OPEP | Por: Mohammad Barkindo
El 14 de septiembre es una fecha de profundo significado para la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Fue en este día, en...
A veinte años de la tragedia del 11S los distintos informes oficiales sobre el atentado sobre las Torres Gemelas de Nueva York suscitan un fundado escepticismo. Presionado por las protestas de familiares de las víctimas, múltiples organizaciones sociales y...
Hasta el año 2001 en América Latina la fecha del 11 de septiembre estaba asociada al golpe de Estado contra Salvador Allende en 1973. Su imagen con casco y metralleta, los aviones bombardeando el Palacio de la Moneda y...
La burguesía venezolana no tiene fines de lucro. Solo le interesa el poder político para parasitar el Estado.
Falcón es un ejemplo luminoso. Hay ahí un potencial turístico único en el mundo: sierras bellas cabe playas paradisíacas, una riqueza arquitectónica...
El que siembra su maíz | Por: Carola Chávez
Entonces tenemos elecciones ooootra vez. Es que esta dictadura malvada obliga a la gente a andar por el camino electoral. De los 70.244 aspirantes inscritos para 3.082 cargos de elección, 67.162...
Industria venezolana: Retos en medio del bloqueo y la guerra económica | Por: Osly Hernández
Pensar la economía nacional implica tener en cuenta nuestras potencialidades. Más allá del petróleo, Venezuela posee con una importante reserva de recursos naturales que, históricamente,...
Los incorruptibles | Por: José Roberto Duque
En redes sociales y en otras publicaciones para las que tengo el honor de escribir, he reflexionado sobre un tema un poco (bastante) sórdido: el uso propagandístico, y ahora publicitario, de los cadáveres....
Brasil sobrevivirá a Bolsonaro | Por: Emir Sader
Vino a destruir. Dicho con todas las letras. Como si todo lo que se había construido, especialmente durante el gobierno del PT, hubiera sido negativo y tuviera que ser destruido.
Esta es la...
Bolívar y los economistas liberales | Por: Luis Britto García
Un recuerdo mío
El 15 de febrero de 1828 el Libertador contesta desde Bogotá al coronel Tomás Mosquera comunicación donde éste informa que han aparecido en Guayaquil sus libros, y con...
La frontera internacional entre el Estado Táchira de Venezuela y el Departamento del Norte de Santander de Colombia es de las más confluidas de América Latina, entendiendo esto como la de mayor movimiento de personas y mercado económico (formal...