Candidato vacunal de Cuba podría evitar contagio de la covid-19

REComendados

Cuba avanza en el desarrollo de un candidato vacunal llamado Mambisa, el cual podría evitar el contagio de la covid-19, dado que su aplicación es por vía nasal.

Mambisa se convierte en el primer candidato vacunal para uso nasal en iniciar ensayos clínicos en humanos, dado que sus estudios ya se iniciaron con 120 voluntarios convalecientes de covid-19.

El fármaco lo creó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el mismo encargado de desarrollar la vacuna anticovid Abdala, primera vacuna creada en Latinoamérica.

Mambisa se desarrolló con una combinación de dos proteínas recombinantes: la RBD de la espiga del SARS-CoV-2 y la de nucleocápsida del virus a la hepatitis B.

“Las investigaciones del CIGB han demostrado que la proteína de la nucleocápsida del virus de la hepatitis B tiene un potente efecto como adyuvante; en la estimulación de la inmunidad nasal”, indicó el estudio.

Hasta los momentos, Mambisa demuestra seguridad e inmunogenicidad en su desarrollo fase I/II adaptativo, aleatorizado, de grupos paralelos.

Durante la fase I se compararon 3 dispositivos de administración nasal, dos de ellos en forma de atomización y otro en forma de gotas.

Con los 3 dispositivos el candidato vacunal demostró ser un inmunizador seguro, dado que los eventos adversos en su mayoría fueron leves; y no se presentaron situaciones graves.

A los 120 voluntarios Mambisa indujo respuesta anti-RBD en más de cuatro veces con respecto al nivel inicial.

Además, incrementó la capacidad inhibitoria frente a la covid-19, representando más del 20% a nivel sistemático y en mucosa nasal.

Los especialistas estiman que al administrar el candidato vacunal por vía nasal estimula la inmunogenicidad local en las mucosas, sitio de entrada del virus; por lo que permite su neutralización temprana, a diferencia de los inmunizadores inyectables.

Actualmente en el mundo, hay otros 4 candidatos vacunales de administración nasal que llegaron a la etapa de estudios clínicos; pero no son probados en humanos.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Futbolista Sebastián Villa pagará 2 años de cárcel por violencia de género

El futbolista colombiano, Sebastián Villa que actualmente juega con el Boca Juniors de Argentina, fue condenado a 2 años...

MP: Nazareth Marín sufrió de violencia sexual colectiva

El Ministerio Público (MP) determinó que Nazareth Marín sí sufrió de violencia sexual colectiva cometida por 3 personas, que viajaron con ella a playa...

Gustavo Petro retiró al embajador Armando Benedetti de su Gobierno

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, retiró de su gestión al embajador ante Venezuela, Armando Benedetti y a su jefa de Gobierno, Laura...

OT N° 3: Inameh pronosticó fin de semana lluvioso en todo el país

Este fin de semana se espera la entrada de la Onda Tropical (OT) N° 3, por lo que las autoridades llamaron a la población...

Negocio lucrativo: Ucrania lidera tráfico ilegal de órganos humanos

Desde hace algunos años Ucrania ocupa unos de los primeros lugares en el tráfico ilegal de órganos humanos. Un negocio lucrativo que nuevamente sale...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -