Camila Fabri denuncia violación a los derechos de las hijas de Alex Saab

REComendados

La esposa del diplomático Alex Saab, Camila Fabri, denunció que los derechos de sus hijas fueron vulnerados, dado que no les permitieron ver ni compartir con su padre durante los más de 400 días que estuvo detenido en Cabo Verde y ahora secuestrado por Estados Unidos (EE.UU.).

En su cuenta de Twitter, Fabri agradeció el respaldo manifestado por el Instituto Autónomo Consejo Nacional de derechos de niños, niñas y adolescentes (Idenna) que rechazó la violación a los derechos y garantías de las hijas de Alex Saab; por lo que hizo un llamado a la comunidad internacional a garantizarlos.

El ente exhorta a la comunidad internacional para que sea efectiva la restitución de los derechos a favor de las hijas de Alex Saab a ser criadas, formadas y educadas por su padre y por su madre.

“Recibo con gratitud este acompañamiento del gobierno venezolano. Sigamos en la defensa por nuestros derechos, los de todos”, escribió Camila Fabri en su tuit.

A través de un comunicado, Idenna condenó el evidente menoscabo a los derechos y garantías de las hijas de Alex Saab, que se vieron vulnerados al no permitirles comunicación ni trato con su padre, considerado como un derecho irrenunciable.

En el texto destacaron que este punto forma parte de los acuerdos suscritos en la Convención Internacional sobre los derechos del niño, instrumento legal al que la República de Cabo Verde decidió adherirse; por lo que su cumplimiento es obligatorio para los países firmantes.

Asimismo, denunciaron que a las hijas del enviado especial de Venezuela no se les permitió en ningún momento visitar a su padre; lo que intentó su madre desde el día 1 de su detención; hecho que afectó a las niñas.

Expresamos nuestra profunda preocupación ante la vulneración de los derechos y garantías de las que han sido objeto estas niñas de tan solo 4 y 18 meses; en especial esta última la cual no  ha tenido oportunidad de compartir sus primeros meses de vida con su padre (..) Lo que es indispensable para su sano desarrollo psicológico y emocional; tomando en cuenta que están en sus primeros años de vida y pleno crecimiento”, citó parte del texto de Idenna.

Por otra parte, el instituto expresó su preocupación ante la compleja situación que viven las hijas de Alex Saab, debido que EE.UU. no es parte de la supra del tratado internacional, por lo que en consecuencia; las niñas quedan absolutamente desatendidas de gozar el contacto con su padre, siendo un derecho fundamental de la infancia.

Desde el Idenna manifestamos nuestro apoyo y solidaridad con la esposa Camila Fabri y a los hijos e hijas del diplomático Alex Saab; así como a cualquier familia venezolana cuyos derechos humanos fundamentales hayan sido menoscados”, termina el documento.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

3 personas murieron tapiadas en Mérida tras intensas lluvias

Tres personas murieron en el estado Mérida tras quedar tapiadas por un deslizamiento de tierra en una carretera, como...

Desplegado plan de verificación en estaciones de servicio

Petróleos de Venezuela (PDVSA) avanza en el Plan de verificación de los surtidores de combustible. Dinámica que establecieron en las estaciones de servicio desplegadas...

¡Increíble!: Yankees envió a Oswaldo Cabrera a Triple-A

Los Yankees de Nueva York anunciaron recientemente que enviaron al utility venezolano Oswaldo Cabrera a su filial Scranton/Wilkes-Barre Triple-A, junto con el jardinero dominicano...

Policía suiza identificó a 2.200 pederastas «on line» en el mundo

Durante una operación encubierta, cuerpos policiales de Suiza identificaron más de 2.200 pederastas que operaban a través de internet. La operación que se ha prolongado...

Crisis financiera: Luis Almagro desfalcó a la OEA

La Organización de los Estados Americanos (OEA) enfrenta una grave crisis financiera que podría afectar su funcionamiento. Así lo reveló un informe de la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -