Borges insiste: No devolverán activos de Venezuela

REComendados

A pocas horas para la nueva jornada de la mesa de diálogo en México, entre el Gobierno Bolivariano y grupos de oposición nacional; uno de los más extremistas voceros de la derecha asegura que no tienen intención de devolver los activos que fueron robados Venezuela.

La aseveración corresponde a Julio Borges, socio de Juan Guaidó y quien se asume como «canciller» del supuesto gobierno interino del cual el exdiputado de autoproclamó presidente. En ese sentido, reiteró sus acusaciones contra las instituciones nacionales, a las cuales señaló que constituir «una dictadura».

«Eso no está planteado que sea parte de la discusión en México», fueron las palabras de Borges en una entrevista concedida a un medio internacional; con respecto a la demanda de la delegación oficial designada por el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Por el contrario, el vocero de Guaidó insistió en que el plan que tiene el grupo de la oposición que controlan es que se construya un sistema de fideicomiso que entregue los bienes a factores externos. Por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

¿Se trancará el juego?

Luego de que el presidente Nicolás Maduro instruyera llevar el tema de la empresa Monómeros, propiedad del Estado venezolano, con sede en la República de Colombia, se mantiene la expectativa en torno a las reuniones que se desarrollarán del 24 al 27 de septiembre.

Maduro propuso a las asociaciones de productores agrícolas y de agroindustriales elaborar un documento; para solicitar que la dirección de Monómeros regrese a su empresa matriz Pequiven. Igualmente recalcó que esta puede ser una de las primeras medidas «para la recuperación económica del país”.

Entre las iniciativas que avanzan desde Venezuela está la presentación de un documento con el respaldo de miles de empresarios y firmas asociadas al ámbito de la agroindustria, para reclamar los activos del país. El texto solicita formalmente a la mesa de diálogo en México abordar el tema de la recuperación de la compañía Monómeros.

Además, se trata de un punto que tiene relación directa con un o de los acuerdos previos que firmaron las delegaciones en la primera ronda de conversaciones, en función de garantizar la protección social del pueblo y el impulso del aparato económico que sufre las consecuencias de las sanciones que impone la Casa Blanca.

“La firma de un documento para que la empresa Monómeros se le regrese a su dueño, a Pequiven, a PDVSA, al país; como empresa que surta a la nación con su producción”. Esa fue la instrucción del mandatario venezolano.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

FANB ratificó su compromiso para defender el Esequibo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó este jueves su compromiso para defender el derecho histórico de Venezuela sobre...

Jefe de la OTAN llegó a Ucrania a presionar a Zelensky

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió este jueves con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a fin de fortalecer la...

¡Horror!: Apuñalamiento masivo en escuela de España

En España, 3 profesores y 2 alumnos resultaron heridos por arma blanca, en el Instituto Elena García Armada de la localidad gaditana de Jerez...

¡Confirmado!: El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo período escolar

El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo periodo escolar 2023-2024 en todos los niveles educativos; así lo anunció este jueves la vicepresidenta Ejecutiva,...

Pueblo colombiano desbordó las calles a favor de Petro

El pueblo colombiano salió a las calles este miércoles para ratificar su apoyo hacia el presidente Gustavo Petro, en la llamada “Marcha por la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -