Así avanza el plan de vacunación anticovid en Venezuela

REComendados

Con la ratificación de clases presenciales y la vigencia de la flexibilización amplia sin aplicar el método 7+7 hasta nuevo aviso, el presidente Nicolás Maduro presentó un balance del proceso de vacunación en Venezuela e invitó al pueblo a incorporarse a este plan.

El mandatario manifestó, en ese sentido, que los diferentes centros de vacunación tienen sus puertas abiertas para atender de manera gratuita a la población, de acuerdo al cronograma establecido que prioriza al personal de salud, en primer lugar; así como a los niños, niñas y jóvenes.

«Empezamos clases y vamos a continuar en clases. También vamos a continuar hasta nuevo aviso con flexibilización abierta; la sociedad funcionando, el turismo, el comercio, la industria, la actividad económica, educativa y cultura. Todo es posible si nos cuidamos bien», puntualizó.

Recordó, asimismo, que de acuerdo a las proyecciones actuales la pandemia llegó para quedarse hasta nuevo aviso. «Por eso los cuidados siempre tendrán vigencia». Así lo manifestó Maduro, con su llamado a la población a que, a pesar del buen nivel de control sobre el coronavirus, nadie se confíe ante la presencia de la variante Ómicron.

Por otra parte, se refirió a la encuesta que emprendió el Gobierno Bolivariano a través de la plataforma Patria, en la cual han participado alrededor de 10 millones de usuarios y usuarias y 72% de las personas opina en que se pudiera retomar el método venezolano 7+7, si fuese necesario.

«Eso lo estamos evaluando, falta mucho trecho. Por ahora nos mantenemos en flexibilización abierta, con cuidados y tratamientos, haciendo seguimiento y sin subestimar a la Ómicron», reiteró Maduro al hablar de la vacunación en Venezuela.

Todos a vacunarse

En su discurso el mandatario informó que la nación ya roza el 95% de la población inmunizada contra la covid-19 e invitó que se incorporen quienes aún no lo han  hacho. Acotó que el país avanza para culminar la vacunación de inicio mediante la aplicación de las 2 dosis de Sputnik; además de las 2 dosis Sinopharm y la vacuna Abdala que amerita 3 dosis.

Además comentó que es necesaria la aplicación de una tercera o cuarta dosis para consolidar la respuesta del sistema inmunológico y su defensa ante la amenaza del coronavirus para la salud y la vida.

«Hago un llamado a los padres, madres; para vacunar a los niños y niñas a partir de 2 años. Es seguro, certificado por los mecanismos médicos y científicos del país. Y a todos aquellos que se han vacunado les ha ido muy bien», comentó el presidente.

Actualmente, la República Bolivariana de Venezuela registra 448.463 casos totales de covid-19 desde el inicio de la pandemia, mientras que la tasa de recuperación se ubica en 98%. De los 5.762 casos activos, 84% recibe atención en el Sistema Público Nacional de Salud y 16% en clínicas privadas.

Finalmente, el jefe de Estado manifestó que la vacunación es fundamental y rechazó la tendencia negacionista de algunos movimientos antivacuna; principalmente en Europa y Estados Unidos, vinculados a la derecha internacional. Por el contrario, respondió que «la libertad verdadera es protegerse, que la gente pueda ir a su trabajo y desarrollar su actividades».

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Presidente Maduro pidió pronunciamiento de la ONU ante amenaza de EEUU

El presidente de la República, Nicolás Maduro, dirigió una carta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas,...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img