AMLO cuestiona interés de EE.UU. en Venezuela tras apoyar a Guaidó

REComendados

El presidente de México, Andrés López Obrador (AMLO) afirmó que Estados Unidos desplazó al exdiputado Juan Guaidó después de darle su apoyo, dado que ahora para velar por sus intereses el Gobierno de Joe Biden buscó ayuda en Venezuela.

Durante una rueda de presan, AMLO habló sobre el conflicto que hay entre Rusia y Ucrania, a lo que mencionó que en medio de esta crisis EE.UU. buscó ayuda a Venezuela para solventar el abastecimiento de petróleo.

En ese sentido, AMLO recordó cuando al Congreso de EE.UU. asistió Juan Guaidó a quien le rindieron un homenaje y los legisladores de ambos partidos lo aplaudieron con pasión e euforia.

Sin embargo, ahora luego de 2 años de ese episodio quieren un acuerdo con Venezuela, para que la empresa petrolera Chevron extraiga petróleo en el país.

Y de repente un acuerdo con Venezuela, para que una empresa petrolera, Chevron extraiga 1 millón de barriles diarios de Venezuela. Y dónde quedó el pleito, dónde está (Juan) Guiadó; qué fue lo que prevaleció y qué está por encima de todo, los intereses, dijo López Obrador.

El mandatario mexicano manifestó que para EE.UU. prevalece el dinero ante cualquier cosa, y el caso de Venezuela es un ejemplo,

No tienen ideología, tienen intereses; su Dios es el dinero, voy a poner un ejemplo, el caso de Venezuela, decían horrores de Venezuela, lo peor de Venezuela”, sentenció.

Como respuesta al conflicto entre Rusia y Ucrania, el Gobierno de EE.UU. sancionó a Moscú y prohibió transacciones con su país, esto ocasionó que el precio de la gasolina aumentara y tenga que buscar otras opciones para solventar la situación.

Luego de esto, se produjo una reunión entre una comisión de alto nivel de EE.UU. y representantes del Gobierno nacional. En la que se solicitó el cese de las sanciones para que las compañías petroleras pudieran operar en el país.

Esa reunión no fue bien vista por parte de la derecha venezolana, entre ellos Juan Guaidó, quien pidió a EE.UU. no estrechar relaciones con Venezuela. Estas declaraciones fueron tildadas de irresponsables por parte del secretario general de Copei, Juan Carlos Alvarado.

Otro que rechazó las reuniones fue el senador estadounidense Marco Rubio, quien señaló que estos diálogos serían un golpe fulminante al movimiento opositor.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Sistema Patria activó encuesta para las mujeres

Esta semana el Sistema Patria activó una encuesta dirigida a las mujeres venezolanas que estén registradas en la plataforma....

Estos son los nombres de los migrantes fallecidos en un albergue en México

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación de México, proporcionó la lista de migrantes, en su mayoría proveniente de Guatemala,...

Así espió la CIA a Assange en embajada de Ecuador en Londres

Recientemente, salió a la luz pública que, la empresa encargada de garantizar la seguridad de la embajada de Ecuador en Londres, mientras Julian Assange,...

Venezuela competirá en la FIBA AmeriCup Femenina 2023

Venezuela se encuentra entre los equipos que competirán en la FIBA AmeriCup Femenina 2023, uno de los eventos más importantes del baloncesto femenino en...

Mike Pence deberá responder por Trump ante un jurado

Un juez federal ordenó que el exvicepresidente de EE.UU., Mike Pence debe testificar ante un jurado investigador, sobre el intento del expresidente Donald Trump...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -