Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró el polémico centro de detención temporal para migrantes llamado “Alligator Alcatraz”, ubicado en los pantanos de los Everglades, en Florida.
Actualmente, la cárcel tiene capacidad para albergar a 3 mil personas en habitaciones acorraladas por vallas de eslabones de cadena y cubiertos de alambre de púas. Aunque, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, encargado de la construcción del centro de detención, aseguró que se puede ampliar para albergar a unas 5 mil personas, aproximadamente.
Vale destacar que, el estado de Florida construyó la prisión federal en tan solo 8 días. La idea de construir el centro en medio de caimanes, pitones y en un ambiente inhóspito fue propuesta por el fiscal general de Florida, James Uthmeier y, recibió inmediatamente el apoyo del gobierno de Trump.
La justificación de Uthmeier es que las difíciles condiciones naturales del lugar son una “barrera natural de seguridad”, impidiendo la fuga de los detenidos.
Rechazo
Tras conocerse la noticias, activistas y defensores de los derechos humanos, rechazaron categóricamente el centro de detención, calificándolo como “cruel e inhumano”. Tal es el caso del exrepresentante de Florida, David Jolly, quien lo catalogó como “atrocidad política insensible”.
La construcción, además, genera preocupación por el impacto ambiental en el delicado ecosistema y consideran que la instalación envía un mensaje cruel a los inmigrantes. Los activistas también creen que la ubicación de la cárcel expone a los detenidos a un “calor extremo, plagas de mosquitos y a fauna peligrosa”, que pondría en riesgo sus vidas.
Además, los activistas denunciaron que su ubicación remota dificulta el ingreso de ayuda legal, humanitaria y de familiares. Por lo que no descartan presentar demandas para intentar frenar la operación del centro, ya que se violan los derechos humanos y las leyes ambientales.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la inauguración del centro de detención, a su juicio, “los migrantes no deben ser tratados como criminales”. Recordó a su homólogo que Estados Unidos “se formó de migrantes. Particularmente de los migrantes latinos y los mexicanos”.
Deportación masiva
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que la instalación será clave para “la mayor campaña de deportación masiva en la historia de EE.UU.”. Iniciativa que se alinea con la retórica de “mano dura” del presidente Trump contra los migrantes, quien además, ha elogiado los modelos de cárceles masivas y aisladas, como es el caso de El Salvador.
Durante el recorrido en Alligator Alcatraz, Trump estuvo acompañado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristy Noem y otras autoridades. En todo de burla Trump dijo a la prensa: “Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran en zigzag (haciendo gestos con sus manos)”.
”Estamos rodeados de millas de pantanos traicioneros y la única salida es, realmente, la deportación. Esto es algo increíble que han hecho aquí”, dijo el inquilino de la Casa Blanca.