4 ministros renuncian al gobierno de Lasso en Ecuador

REComendados

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, vive una nueva tensión política en su país luego que 4 ministros presentaran su renuncia.

La última en presentar su renuncia, fue la ministra de Salud, Ximena Garzón, luego de tener un impasse con el mandatario ecuatoriano por la declaración de emergencia del sistema de salud, decretada durante el paro nacional.

«Por medio de la presente pongo a su consideración mi renuncia al cargo de ministra de salud pública de Ecuador. Agradezco profundamente la oportunidad que me brindó para servir al país; y me enorgullece haber contribuido con usted al control de la pandemia de la covid-19″, citó la carta enviada por la ministra a Lasso.

La declaración del estado de emergencia del sistema de salud en Ecuador, la hizo Lasso como parte de las respuestas a los 10 puntos que pidió la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE), medida que aparentemente la ministra no lo veía necesario.

A esta renuncia, también se suma la de los ministros de Economía y Finanzas, Simón Cuevas, Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera; y la Secretaria de Educación Superior, Ciencia y Tecnología e Innovación, Alejandro Ribadeneira.

Este martes, se conoció a través de un comunicado que Lasso aceptó la renuncia de estos 3 ministros; a quienes les agradeció lo leales y valiosos, por el servicio que prestaron.

En ese sentido, el mandatario ecuatoriano organizó una ceremonia para oficializar a los nuevos ministros que se suman al equipo del gabinete nacional.

El paro nacional en Ecuador le dejó grandes pérdidas a Lasso, dado que más manifestaciones afectaron a distintos sectores, incluido el petrolero, perdiendo al menos mil millones de dólares.

Las pérdidas totalizan un monto de 1.000 millones de dólares; 775 millones corresponden al sector privado y 225 millones corresponden a pérdidas en el sector estatal; específicamente por el sector petrolero”, señaló el gerente del Banco Central, Guillermo Avellán.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Consulados de Venezuela en Colombia abrieron sus puertas

Luego de 4 años cerrado, el consulado de Venezuela en Barranquilla, Colombia, inició sus operaciones, así lo informó el...

MP abrió oficina que atenderá a Adultos mayores y personas con discapacidad

El Ministerio Público (MP) inauguró una Oficina de Atención al Adulto Mayor y personas con discapacidad, que servirá para imponer denuncias y brindar asesoría...

Venezuela y Colombia complementan relaciones con Macrorrueda de Negocios

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó este miércoles que con la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela se viene a complementarnos, para...

Guaidó impartirá clases sobre su fracaso político

Tras aceptar su indiscutible fracaso en la política, el exdiputado Juan Guaidó ahora dará clases en una Universidad de Estados Unidos, donde expondrá sobre...

Capturaron a 2 líderes del Tren de Aragua que operaba en Cúcuta

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturaron a Jhoswar Saúl Hernández Sanabria (El Saúl), cabecilla del Tren de Aragua, en el municipio Libertador,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -