3 datos que la oposición oculta sobre la entrega de Citgo

REComendados

Como parte de su política de subordinación al gobierno de Estados Unidos, la dirigencia de la oposición les entregó el mayor activo que tenía Venezuela en el exterior, Citgo. Sin embargo, hay datos sobre este despojo que este sector político no cuenta.

Hasta el momento sabemos que desde el supuesto interinato del exdiputado Juan Guaidó, a Venezuela le bloquearon gran parte de sus recursos en el extranjero. Tal como ocurrió con el oro retenido en Londres, monomeros, Citgo, entre otros.

Pero ahora, Venezuela está por perder en un tribunal “un motín altamente deseado desde hace años por parte de los que ostentan el poder real en Estados Unidos.

¿Qué oculta la oposición sobre Citgo?

  1. Son los únicos que podían defenderla

Ante los tribunales de Estados Unidos los únicos que podían defender y “pelear” por la filial de Pdvsa son los exdiputados de la Asamblea Nacional de 2015.

Este supuesto Parlamento, que en su momento estuvo liderado por Guaidó, en usurpación de funciones extendió su supuesta gestión hasta 2025.

Y de acuerdo al Estatuto de la Transición de esta asamblea ilegítima mantenían la vigencia “del funcionamiento del Consejo de Administración y Protección de Activos”.

Por lo tanto, las autoridades del Gobierno nacional no pudieron defender las acciones de Citgo. Y ahora serán subastadas en un Tribunal estadounidense.

   2. Altas comisiones para dirigentes de la oposición

Tras la venta forzosa de Citgo, Leopoldo López, Juan Guaidó, Carlos Vecchio y José Ignacio Hernández recibirán comisiones de aproximadamente 5 mil millones de dólares.

De esta manera, podrán continuar viviendo con lujos (como hasta ahora) con el dinero de los activos de los venezolanos que robaron en el exterior.

Vale recordar, que el juez de la corte de Delaware, Leonard Stark, declaró que Juan Guaidó y su gente usaron recursos de Citgo para actividades “políticas”, entre 2022 y 2023.

  3. Ya tiene nuevo dueño

Este martes, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, informó que ya algunas empresas ofertaron al tribunal para quedarse con Citgo.

Se conoció que uno de los principales candidatos a quedarse con la filial de Pdvsa es el CEO de Citgo y designado por Guaidó (2019), Carlos Jordá.

Jordá a su vez es director de Delek US, filial gringa de Delek Israel, principal distribuidor de combustibles en ese Estado y proveedor exclusivo del Ejército y fuerzas israelíes.

Delek US opera tres refinerías en EE.UU. con capacidad de 300 mil barriles diarios y en 2017 reportó ganancias por 7.200 millones dólares.

De esta manera, los dirigentes de la oposición ya orquestaron la entrega de Citgo al gobierno de Estados Unidos, y despojaron a los venezolanos de uno de los activos del país.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Confirmado: 45 años de cárcel para Juan Orlando Hernández

Este miércoles, el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (JOH), recibió 45 años de sentencia en prisión, debido a...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img