Y tú que eres feminista… | Por: Carolys Helena Pérez González

REComendados

Cuántas veces nos hemos mirado en el espejo para preguntarnos, quién soy? Esa pregunta subjetivizadora en la que se ancla el espacio que nos permite habitar las líneas discursivas de nuestro tiempo; en teoría, cada vez que evolucionamos, respondemos de distintas maneras a ese cuestionamiento, nos acorazamos en una identidad, dibujamos lo que sí somos y lo que no y en esa dicotomía hallamos nuestras semejanzas y diversidades.

Sobre ella organizamos los elementos de nuestra identidad, afirmativa generalmente, aún en sus sombras, de manera real y simbólica, especialmente cuando se trata de nosotras, las mujeres.

Hoy vivimos una inédita cultura global de género, con liderazgos femeninos floreciendo en diversos ámbitos (académico, artístico, profesional, especialmente político). Antes limitados, ahora surgen con visión de género, influyendo la cultura aunque comunicacionalmente parecieran ser aún minoritarios.

Históricamente, la izquierda ha abanderado la lucha por la emancipación de los oprimidos. Hoy, esa lucha debe reconocer y priorizar las demandas específicas de las mujeres: erradicación de la violencia de género, igualdad salarial, acceso a derechos sexuales y reproductivos y la construcción de un sistema de cuidados justo y equitativo. Estos no son temas aislados, sino pilares fundamentales de una transformación social profunda.

Especialmente en este tiempo que nos invita a transcender la visión cuantitativa de la participación femenina en la política. No se trata solo de aumentar el número de mujeres en cargos de participación de base o representación, sino de transformar las estructuras de poder patriarcales que históricamente han limitado su acceso y su capacidad de influencia.

Su concepto de “cautiverio” ilumina las múltiples formas en que las mujeres son subordinadas y cómo estas limitaciones se manifiestan en el ámbito político y obstaculizan la defensa de sus intereses.

De cara a los grandes desafíos de 2025, nuestra propuesta de patria, desde el socialismo bolivariano y feminista, nos interpela a promover una participación política femenina que vaya más allá de la representación simbólica. Implica fomentar liderazgos femeninos con una agenda clara y comprometida con la igualdad de género, capaces de articular las demandas de las diversas mujeres. Se trata de una participación que no solo busca ocupar espacios, sino transformarlos desde una perspectiva de género que priorice la justicia social, la equidad y el pleno ejercicio de los derechos de todas las mujeres. El socialismo será feminista y equitativo, o no será.

¡Seguimos venciendo, palabra de mujer!

 

Carolys Helena Pérez González

ÚN.


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Y tú que eres feminista | Por: Carolys Pérez

Por: Carolys Helena Pérez González  ¿Cuántas veces nos hemos mirado en el espejo para preguntarnos, quién soy? Esa pregunta subjetivizadora...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img