Venezuela y Türkiye unieron fuerzas en materia energética

REComendados

Venezuela y Türkiye fortalecieron este viernes alianzas estratégicas tras suscribir acuerdos de cooperación en sectores clave como la minería, la industria del gas y la petroquímica.

Desde el Museo El Ingenio de Bolívar en San Mateo, en el estado Aragua, el presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó varios acuerdos para avanzar en el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien a ambas naciones.

El mandatario destacó la importancia de estas alianzas, calificándolas como una “alianza ganar-ganar” entre Türkiye y Venezuela.

“Estamos sellando proyectos estratégicos, una alianza ganar-ganar. ¿Cuántos esfuerzo hemos hecho por ver que vaya naciendo el mundo nuevo? ¿Cuántos esfuerzos hemos hecho para seguir uniendo a Türkiye y Venezuela? De todos los esfuerzos se van viendo los frutos ya”, expresó el jefe de Estado.

Uno de los acuerdos más destacados es el contrato de concesión para la exploración y explotación de minerales, específicamente oro y cobre, así como su comercialización. Este acuerdo busca potenciar el sector minero en Venezuela y aprovechar la experiencia turca en este ámbito.

Asimismo, se estableció una alianza estratégica para el desarrollo de la cadena de valor del gas natural, con el objetivo de exportar licuado y líquidos de gas natural. Esto representa una oportunidad para ambas partes de diversificar sus fuentes de energía y de generar ingresos a través de la exportación de gas.

Además, firmaron un contrato de inversión y participación productiva para el desarrollo de actividades petroquímicas. Este acuerdo incluye la construcción de una planta petroquímica para la producción de amoníaco, lo que contribuirá al crecimiento y diversificación de la industria petroquímica en Venezuela.

Acuerdos firmados

1.- Contrato de concesión para la exploración y explotación de minerales, oro y cobre y su comercialización. Por Venezuela firmó William Serantes Pinto, ministro de Desarrollo Minero Ecológico.

2.- Alianza estratégica para el desarrollo de la cadena de valor del gas natural, licuado y líquidos del gas natural para su exportación. Por Venezuela rubricó Pedro Tellechea, ministro del Poder Popular el Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA), mientras que por Türkiye, hizo lo propio Robert Yüksel Yildirim, presidente del grupo de empresas Yildirim.

3.- Contrato de inversión y participación productiva para el desarrollo de las actividades petroquímicas. Firmó por Venezuela, Mari Nava, vicepresidenta de Pequiven y Robert Yüksel Yildirim, presidente del grupo de empresas YILDIRIM por el gobierno turco.

Datos económicos

Por otra parte, el presidente Maduro afirmó que en este año 2024, se dispara la inversión interna en la economía venezolana.

Precisó que el primer trimestre del 2024 Venezuela tuvo un crecimiento del Producto Interno Bruto superior al 7% con proyección a más del 8%.

En ese sentido, el mandatario reiteró que Venezuela ha crecido en la economía real, que produce bienes, productos y servicios.

Puedo decir hoy que tengo las riendas económicas del país”, puntualizó.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Huracán Beryl cerca de Venezuela: ¿Qué dijo el Inameh?

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó sobre los riesgos que representa la trayectoria del Huracán Beryl...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img