Venezuela repudia el bloqueo norteamericano: más de 90% considera que debe ser desmontado

REComendados

El resultado de la más reciente encuesta, efectuada a través de la plataforma Patria, para conocer la opinión del pueblo venezolano con respecto al bloqueo norteamericano, ha confirmado lo que es un clamor a voz en cuello en todos los espacios: Venezuela entera repudia esa medida. Y más de 90% de los entrevistados considera que esa acción es ilegal y debe ser desmontada y eliminada.

El sondeo que engloba dentro de la categoría de la meta-data (Gran cúmulo de información), permitió en tan solo tres días conocer la opinión de un vasto universo de encuestados. En efecto, 8.232.695 venezolanos y venezolanos se dieron a la tarea de contestar las 7 preguntas formuladas en torno al polémico tema.

Sin lugar a dudas

Las respuestas no dejan espacio para las dudas, la gran mayoría expresó su rechazo a una estrategia que ya suma casi 6 años de asfixia para la economía venezolana. Ello con incontables penurias para el pueblo. Es así que 90.8% consideró que las «sanciones» violan el Derecho Internacional y la soberanía de Venezuela.

Asimismo, 87.4% aseguró que las restricciones afectan directamente al pueblo venezolano y no a altos funcionarios del Estado. Igualmente, 84.1% de los encuestados asegura que el bloqueo ha sido perjudicial para la economía y la calidad de vida en el país.

Cerca del 100% de los entrevistados (97.7%) condenó las sanciones de EE.UU. contra PDVSA, el Petro y el oro venezolano. Es por ello que 91.8% expresa que estas «medidas» deben ser desmontadas y eliminadas. El repudio es unánime.

Apoyo legal 

Por otra parte, 91% está de acuerdo con que la nueva Asamblea Nacional solicite internacionalmente la eliminación de las «sanciones» o medidas coercitivas unilaterales. Del mismo modo, 89.6% ve con buenos ojos que la Asamblea Nacional Constituyente apruebe una Ley Antibloqueo.

Al discriminar por género, fueron más las damas que los hombres. Las mujeres sumaron 4.633.555 (56%), mientras que los caballeros completaron 3.599.140 (44%). En cuanto a la edad, tanto jóvenes como adultos mayores repudian en masa las «sanciones». Los menores de 20 años y los ciudadanos entre 21 y 30 años suman en conjunto el 27% , es decir 2.197.086 participantes.

Por otro lado, al completar las personas entre 31 y 60 años, éstas totalizan el 54%, con una cifra de 4.429.209 personas. Con más de 61 años se registraron: 1.606.471 (20%). Desde el punto de vista de la ubicación geográfica, una de las regiones con más participación fue el estado Zulia con 12,25% de los votos, seguido de Miranda 9.1%, Distrito Capital 7.7% y Carabobo 7.5%.

Esta medición del sistema Patria, confirma otros sondeos realizados previamente, que ponen de relieve el carácter tremendamente impopular de esta estrategia suicida. Promovida por el Guaidosismo y las fuerzas políticas antivenezolanas en junio un estudio de la encuestadora ICS revelaba que 80% consideraba que las sanciones son nocivas para la economía. Asimismo otra consulta, pero esta vez de Hinterlaces arrojaba que más del 80% rechaza las medidas de EE.UU.

 

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

El presidente Maduro evaluó el trabajo comunal del Zulia

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, evaluó los avances del gobierno popular en el estado...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img